MVS. |
Cabe recordar que hace algunas semanas, Attolini era uno de los rostros más visibles del #YoSoy132, movimiento que tiene entre sus principales exigencias la democratización de los medios. El estudiante del ITAM aclara que su participación en el programa de la empresa de Emilio Azcarraga Jean, “no significa que me alinearé a la línea de una empresa a la que he y seguiré criticando”; para el joven, es tiempo de ejercer una acción política desde “otras coordenadas”, para poder plantear una agenda “que el sesgo informativo –del duopolio televisivo- ha dejado fuera”.
Para Antonio Attolini, la democratización de los medios entendida como “el acceso a la competencia y a la pluralidad de contenidos”, esta cerrada al momento, dado que “hoy –explica el universitario- no hay voluntad política de los actores para generar un arreglo de competencia que beneficie al país; entonces, dice, queda el camino de la pluralidad de contenidos” y por ello asegura que accedió a la propuesta ofrecida, no por la televisora, sino por el profesor Genaro Lozano, académico del departamento de Estudios Internacionales del ITAM.
La decisión “quedó en mi libertad de elegir”, agregó Attolini quien dijo haber puesto tres condiciones: “decir lo que quiera decir, manejar un apego irrestricto a los hechos y que no se me imponga la línea editorial” del consorcio. “No tengo por qué cambiar mi discurso, por ningún motivo”, asegura.
Al borde de las 10 de la noche, el #YoSoy132ITAM aclaró que ni el movimiento #YoSoy132, ni la asamblea local del ITAM, “se verán afectados operativamente”, pues “Antonio Attolini, a pesar de haber brillado en las cámaras, al interior brilló por su ausencia real”. Los integrantes del colectivo en el ITAM explicaron que la participación de Attolini en el programa de Foro TV “es un retroceso en el proceso de democratización de medios porque perpetúa la concentración de la información en unas cuantas manos al fingir una falsa pluralidad de voces y posturas dentro de los medios de comunicación más poderosos, los cuales son fuente del sesgo mediático que desde un inicio denunciamos”.
Para los compañeros de Attolini en el ITAM, el programa “Sin Filtros” -independientemente de su contenido- “es un mal intento de legitimación del monopolio mediático del país y mediante la cooptación de Antonio, Televisa pretende anestesiar el proceso de democratización de los medios de comunicación, un debate nodal para la democratización de nuestro país. Sin embargo, creemos que le corresponde a él exponer sus razones y argumentos para aceptar una oferta de trabajo de esta naturaleza”, concluyen.
Sin embargo, el repudio a Attolini en redes sociales se resume en los mensajes de la actual vocera del colectivo por el ITAM, Valeria Hamel quien expresó: "@valehamel: entiendan que @AntonioAttolini y @Yosoy132ITAM no son sinónimos. Nosotros estamos comprometidos y no somos traidores. #YoNoSoyAttolini"; antes había escrito: "@valehamel: Confirmado.@AntonioAttolini saldrá todos los domingos en un programa en Forotv, que es parte de Televisa. Vendido. Cooptado. Traidor."
Attolini señaló en entrevista que la asamblea local del ITAM tiene una manera de proceder en la que “ya no me siento representado y ellos tampoco se sienten representados por mí. El proceso de expulsión es inconcebible dado que tampoco existe un proceso de filiación al #YoSoy132 y agregó "adelante, si la lucha del 132 se puede hacer en esas estructuras formales de las que ya no me siento representado adelante, yo ya no tengo que decir nada al respecto”, aclaró quien en Twitter suma 21 mil 368 seguidores a quienes dijo: “@AntonioAttolini: Vean el programa el domingo. Ahora nosotros tenemos el monopolio del discurso. Ni entrevistas ni tergiversaciones de terceros. Ahora sí!”, “@AntonioAttolini: Esperen a ver el programa y juzguen ustedes si mi discurso es el de alguien "traidor" e incongruente. Todo lo contrario.”
En las últimas horas, se ha generado un frenético intercambio de críticas, algunas simpatías y muchas agresiones en las redes sociales, porque Attolini, ex integrante de la asamblea local #YoSoy132ITAM, aceptó participar en Foro Tv. En un momento del debate cibernético, Attolini escribió: “@AntonioAttolini: No entiendo. El dialogo no significa sumisión. El reconocer interlocutores no es traición. Salgámonos de las categorías de "mártir"!”; a lo que le respondieron: “@GustavoMexico: @AntonioAttolini Eso es lo que no entiendes. Tú te quieres hacer el Mártir ... pero en #YoSoy132 ya no te necesitan. Ya eres de Televisa”. También se generaron mensaje como el reenviado por @JRParra74: “@luiscleriga @AntonioAttolini A ver si es cierto, tu HONOR y NOMBRE están en el filo de la navaja.” Por su parte, el ex presidente del grupo de la ONU en desapariciones forzadas, Santiago Corcuera, también intervino en las discusiones en Twitter con el siguiente mensaje: “@CORCUERAS: @AntonioAttolini = Benedict Arnold, Robert Hanssen, o Iscariote, quien por unos denarios... #132: "¿Tu también Bruto?"... MVS...