Milenio. |
Con 22 votos a favor de PRI, PAN, Verde y Panal se avalaron cuatro de las ocho modificaciones de la colegisladora, mientras que los ocho votos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano fueron contra el dictamen, reservando cuatro artículos: 371, 373, 388 bis y 390 para su discusión en lo particular.
El documento de reforma laboral, que se prevé sea discutido en el pleno de San Lázaro este jueves, expone que la derogación del artículo 388 bis obedece “a que éste no formaba parte de la iniciativa preferente del Ejecutivo. Por lo que la comisión no coincide con la adición del Senado y por tanto no aceptan su inclusión, debido a que provocaría un conflicto normativo, pues su incorporación es incongruente”.
Respecto al artículo 371, el dictamen, distribuido por el presidente de la comisión, Carlos Aceves del Olmo, argumenta “que las normas internas gremiales mexicanas e internacionales deben establecerse aquellas que garantizan ese libre ejercicio de elección por la vía del voto secreto de manera directa e indirecta, de acuerdo con lo que se establezca en las asambleas sindicales”.
Durante la discusión el diputado del PRD Martí Batres acusó al PAN de “apanicarse” y “doblar las manitas” ante el viejo corporativismo.
El también secretario general de la comisión señaló que esta reforma disminuye el costo de la producción laboral y abarata los salarios de los trabajadores.
Reconoció las “conquistas” logradas en el Senado respecto a los artículos 371 (democracia sindical) y 388 bis (selección de Contrato Colectivo de Trabajo), mismas que fueron suprimidas logrando “una golpiza, una burla hacia los trabajadores”.
En su turno, la diputada del PAN Esther Quintana reviró al perredista acusándolo de “mezquino” por no ver el avance que significa en la materia la aprobación de esta reforma.
“Nosotros no doblamos la manitas, no creemos que no sirve este dictamen, asumo mi responsabilidad como legisladora, pero ahora tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar el destino de nuestro país”, dijo.
El diputado del PRI Fernando Salgado aseveró que una vez promulgada la Ley Laboral por el Ejecutivo federal es obligación del Legislativo revisar la buena aplicación del nuevo marco legal.
Indicó que a la larga se tiene que eliminar la contratación por honorarios, práctica en la que incurren, dijo, los tres niveles de gobierno.
Claves
“Rajones”
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, acusó que el PAN “se rajó” y no mantendrá el bloque que sus partidos conformaron para modificar los artículos 388 bis y 371.
Afirmó que los panistas acompañarán al PRI, Verde y Panal para modificar la redacción del 371 e incluir la palabra “indirecta” en el método de selección de dirigentes sindicales.
Para el 388 bis el PAN y el Frente Legislativo de Izquierda sufragarán juntos para mantener este articulado referente a la selección de los contratos colectivos... Milenio...