El siguiente error de Kate
Luego de conocer tantos detalles en tan poco tiempo, sobre la relación que llevaron la actriz mexicana y el criminal más buscado del mundo, ‘El Chapo’ Guzmán; detalles que, por cierto, provienen básicamente de dos fuentes: lo narrado por su compañero de aventura, Sean Penn (actor) y lo publicado por el diario Milenio, dando a conocer una conversación vía mensajería de texto entre la actriz y el capo, se han desatado toda clase de opiniones a favor y en contra, hipótesis de trabajo, sospechas, especulaciones, rumores. Normal en este tipo de escándalos.

Lo que vale la pena resaltar, es que, desde el gobierno federal han sido muy cautos en emitir una versión oficial y mucho menos, un juicio de valor sobre lo que tiene que ver con este asunto. Se limitan a decir que esto formó parte de la investigación (una pieza del rompecabezas) que los llevó al paradero de Joaquín Guzmán Loera. Y hasta ahí.

Respecto de los dos materiales, objetos de todo lo que se ha dicho y escrito, hay dos verdades irrefutables: lo publicado en la Rolling Stone, es lo que ellos (Kate, Sean, ‘El Chapo’ y los editores de la revista) han querido decirnos y lo de Milenio, es una conversación entre ellos, no está editorializada, ni cortada, ni nada, un chat simplemente.

Pues bien, y como era de esperarse, Kate del Castillo reaccionó a todo lo que se está diciendo tanto en México y Estados Unidos a través de todos los medios conocidos: prensa, radio, televisión, redes sociales, oficinas, platicas de sobremesa, declaraciones banqueteras, cantinas, etc.

Entonces, amenazante soltó en Twitter: ‘Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión’.

Esa versión a la que ella hace alusión en su amenaza, la suya propia, podría ser el siguiente error de Kate del Castillo.

Me explico, es evidente que a la actriz nadie la asesoró sobre los riesgos de relacionarse con algún delincuente, ya sea por asociación comercial, amistosa, de intercambio de regalos, de encubrimiento, de enlace o de cualquier otra cosa que entorpezca la justicia de algún país. Tampoco le explicaron que lo que se escribe para un guion cinematográfico o de televisión no necesariamente se parece a la realidad. Y no le dijeron que hacer un negocio en Delaware, Estados Unidos, con dineros de un narcotraficante no permanece oculto para siempre. Tampoco le han explicado que una vez que te utilizan, tus ‘amigos’ te dejan solo.

Por lo tanto, yo le diría a la entrona mexicana que lo piense dos veces antes de contar su ‘versión’. No vaya a ser que le pase lo que a quien se encuentra en un pantano de arenas movedizas, que mientras más camina, más se hunde.

email: jorgediaz@live.co.uk
Twitter: @adejorge
Facebook: http://goo.gl/Q4w6D2
Google+: http://gplus.to/JorgeDiazElizondo
Blog: http://www.lasanadistancia.com/
Artículo Anterior Artículo Siguiente