México y Arabia Saudita firmaron este domingo en Riad once acuerdos entre los que destaca el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el sector Petrolero y Gas, con lo cual comenzaron las relaciones en esta importante área de ambas econOmías que siempre habían sido tensas y distantes.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto y el Rey de esta nación Salam Bin Abdulaziz, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coadwell, y el ministro del Petróleo y Recursos Minerales, Ali Al-Naimi suscribieron este documento que tiene la finalidad de mejorar los acercamientos del más alto nivel en un contexto internacional marcado por la peor caída de los precios del energético en varias décadas.

De esta forma, el tema energético y específicamente el petrolero domina la Visita de Estado del presidente Peña Nieto por Arabia Saudita, uno de los principales miembros de la OPEP.

El vocero de la presidencia de la República, Eduardo Sánchez dijo, “esta gira permitirá abrir nuevos horizontes en el sector energético”, toda vez que en Medio Oriente, México presentará el potencial que la Reforma Energética ofrece para atraer inversiones que generen más empleos bien pagados.

Pero asimismo, el Gobierno de México también suscribió con esta nación árabe otros diez documentos, tales como: el Acuerdo sobre Servicios Aéreos; el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia del Impuesto Sobre la Renta y su protocolo; Acuerdo de Cooperación en Materia de Combate a la Delincuencia Transnacional.

De igual forma, se firmará el Acuerdo General de Cooperación; el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Turística; el Programa de Cooperación Técnica en materia Económica; el Memorándum sobre Cooperación Científica y Educativa; y finalmente el documento de entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior y el Fondo saudita de Desarrollo.

Finalmente, los gobiernos de Arabia Saudita y el Gobierno de México suscribieron además el Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio Saudita y el COMCE y el Programa de Cooperación entre CECON y la Organización Saudita para Estándares Metrología y Calidad.

Vía: MVS.

Artículo Anterior Artículo Siguiente