Los analistas consultados aumentaron su pronóstico para el tipo de cambio a 18.90 pesos por dólar, es decir, 40 centavos por arriba de su estimado previsto en la encuesta de agosto.
Es su pronóstico más alto para el dólar interbancario hasta el momento registrado en la encuesta de Banxico de este año. En enero estimaban un billete verde en un nivel de 17.55 unidades.
Los consultados redujeron a 2.10% su estimado de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, desde el 2.20% previo, según la mediana de los 35 grupos de análisis consultados por el Banxico.
Para 2016, los expertos incrementaron su expectativa para la inflación general a 3.20% desde 3.12% previo. En el caso de la inflación subyacente, aquella que no considera elementos de alta variación en sus precios como los agropecuarios, estiman una ligera alza a 3.21% desde 3.20% previo.
Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país los analistas consdiraron los siguientes en orden de importancia: la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la plataforma de producción petrolera, el precio de exportación del petróleo, la inestabilidad financiera internacional, la incertidumbre cambiaria y los problemas de inseguridad pública.
Para 2017, los expertos estiman un tipo de cambio de 18.60 unidades desde 18.22 pronosticado en agosto.
Para ese año también redujeron su expectativa del PIB a 2.40% desde 2.60% previo. El estimado de inflación general quedó sin cambios en 3.40%, para la subyacente calculan 3.30% desde 3.31% previo.
Vía: CNN Expansión.