Bajo la guía creativa de la artista visual Betsabeé Romero, se instalarán 120 trajineras convertidas en altares, en recuerdo de ese medio de transporte de la Gran Tenochtitlan, y al mismo tiempo mandar un mensaje de preocupación por el agua en la capital.
Las festividades inician el 29 de octubre con un Magno Desfile de Inauguración que partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo, en el cual participarán danzantes tradicionales, marionetas gigantes, alebrijes, mojigangas y grupos musicales, para el 1 y 2 la Cámara Nacional de la Industria Panificadora obsequiará el tradicional pan de muerto.
Además se presentará un recuento festivo de ideas, imágenes, mitos, tradiciones, comunidades e individuos que han contribuido a que la conmemoración sea una tradición única en el mundo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO.
Vía: MVS.