Iron Man vs Pemex
La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la devaluación del oro negro, amenaza con dejar sin más de 21 mil millones de pesos a los estados, lo cual podría ocasionar una crisis económica inflexible en los gobiernos estatales y municipales. La falta de liquidez de Pemex, le hace enfrentar reclamos históricos por ediles que remueven la opacidad, corrupción y la pésima economía de la paraestatal.

La Refinería Francisco I. Madero, situada en la zona sur de Tamaulipas, es la segunda más importante de México; geográficamente se encuentra precisamente en el municipio que lleva el mismo nombre, donde por años se ha visto al centro de refinación como una fuente de empleo y un polo de desarrollo; pero al mismo tiempo los constante siniestros, explosiones y flamazos que han cobrado la vida de sus trabajadores, representa un riesgo para la población en general, y en últimas fechas, hasta derrames de hidrocarburo han invadido las casas de las colonias adyacentes a la Refinería Madero. 


Debido a las lluvias registradas por el Frente Frio numero 2 al sur de la entidad, familias enteras perdieron su patrimonio e incluso, la intensa y gran cantidad de lluvia, desbordó un área de la refinería donde concentraban petróleo crudo que llegó hasta algunas viviendas ocasionando afectaciones y cuatro personas resultaron intoxicadas por lo que el nuevo alcalde de ciudad Madero, Andrés Zorrilla, reclamó intensamente a Petróleos Mexicanos, su falta de voluntad para solucionar esta problemática que se ha repetido últimamente y ninguna autoridad local, había puesto atención, siendo el edil panista, el primero que exige a Pemex, no solamente que realice trabajos de saneamiento, sino que se comprometa y corresponsabilice con el municipio para generar beneficios en función de una mejor calidad de vida para los pobladores de toda la ciudad y en especial para las familias que viven en las colonias aledañas de la Refinería Francisco I. Madero.

“En primer lugar no solamente le vamos a pedir a Pemex que lo recoja -refiriéndose al chapapote-, eso no es insuficiente; Petróleos Mexicanos tiene ya que asumir con Ciudad Madero una postura responsable; Petróleos Mexicanos, tiene que asumir con Ciudad Madero una postura recíproca; Petróleos Mexicanos, tiene que sumarse al desarrollo de Ciudad Madero, tanto en el desarrollo social, como el desarrollo urbano. Merecemos que Pemex como empresa se responsabilice de la relación que tiene con nosotros”, sentenció Andrés Zorrilla, quien se convirtió en el primer alcalde maderense en recriminar a Pemex su opacidad para con el bienestar de los pobladores y con lo dicho, subrayó el contubernio entre la empresa y los ex alcaldes quienes habían ignorado las inseguras instalaciones de la paraestatal, arriesgando a las familias colindantes.

La enérgica postura del nuevo alcalde panista que tiene un parecido con el multimillonario Tony Stark, ha provocado que el ingeniero Arturo Ulises Córdoba, Gerente de la Refinería Francisco I. Madero, modifique su agenda para tener un acercamiento inmediato que deberá ser bien canalizado por Andrés Zorrilla, para obtener los mejores dividendos de la reunión en beneficio de sus representados, ya que Pemex, además de convertirse en una bomba de tiempo, está destruyendo las calles de las colonias aledañas y provoca inundaciones en al menos cinco colonias que son: Hipódromo, Hidalgo, Esfuerzo Nacional, Los Pinos y Miramar; trayendo a las familias de estos sectores puros problemas, sin ofrecer a cambio nada productivo, ni de desarrollo.

davidcastellanost@hotmail.com
 
Artículo Anterior Artículo Siguiente