![]() |
En una mesa de debate en Despierta con Loret, Pérez Gay recordó que, desde 2011, Luis González de Alba terminaba sus columnas pidiendo que el Senado de la República le otorgara la medalla a un hombre que tuvo la suficiente virtud para sacrificar su vida al cerrar las válvulas de una gasolinera durante una protesta, en Chilpancingo, Guerrero, salvando la vida de cientos de personas que se encontraban cerca del lugar.
En contraste, Marco Antonio Blásquez, senador por el Partido del Trabajo, rechazó la viabilidad de entregar el reconocimiento a Rivas, porque, dijo, si se hubiera extendido el fuego, las gasolineras tienen la tecnología para evitar que eso se transformara en tragedia.
Rafael Pérez Gay recordó que, en diciembre de 2011, cuando Gonzalo Rivas cerró la válvula de una bomba de gasolina, en la autopista del Sol había un plantón, estaban los manifestantes, había muchos carros, transporte público, cuando inició un incendio en la gasolinera y "este hombre, que no pertenecía a ningún partido político y no tenía interés en estar allí, en un acto de heroísmo sin parangón le salva la vida a mucha gente".
Además, insistió el escritor, la postulación de Rivas no criminaliza a los estudiantes, sólo reconoce la actuación específica y puntual de un hombre generoso.
Para el legislador, no se puede negar el heroísmo de Gonzalo Rivas, como no se pueden negar las acciones heroicas de otros ciudadanos en incendios, en accidentes, en el Metro y aun de efectivos de las fuerzas armadas, pero, insistió, la propuesta de Luis González de Alba es equivocada, sin restarle a Rivas el mérito ciudadano.
Blásquez insistió en que se han desvirtuado los argumentos por los cuales se entrega la medalla y se ha masculinizado el galardón.
Además, argumentó, la propuesta de Luis González de Alba es tendenciosa porque "había una clara animadversión a los normalistas de Ayotzinapa". Dijo que entregarle la medalla a Gonzalo Rivas implica "generar un antihéroe para lavarle la cara al sistema, para tratar de resarcir los daños causados por un sistema que no investiga, que no aclara" el destino de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Pérez Gay subrayó que hay un hecho central en la propuesta: un hombre cierra las válvulas de una bomba de gasolina y le salva la vida a cientos de personas, "pese a los tecnicismos". Sería un reconocimiento a un individuo que tuvo generosidad, valor humano y heroísmo. La propuesta, rechazó, no criminaliza a nadie, reconoce sólo un hecho heroico, aunque, reconoció, sí hay una crítica implícita al hecho de que los manifestantes vandalizan las zonas por las que atraviesan.
Sin embargo, insistió, si el acto de Gonzalo Rivas no es un hecho de virtud, "entonces no sé qué pueda ser".
Vía: Televisa.