Las negras administraciones
La depresión económica mundial, golpeó a México y sus entidades federativas, pero los focos rojos en los tableros monetarios de los municipios están al máximo, principalmente en la ciudad de Tampico al sur de Tamaulipas donde el ex alcalde priista, Gustavo Rodolfo Torres Salinas dejo una deuda superior a los 300 millones de pesos y en contubernio con su Cabildo, se embolsó 2.2 millones por concepto de aguinaldos, dejando sin esta prestación a unos 3 mil colaboradores a quienes les negaron su paga proporcional por 9 meses de trabajo.

La nueva edil tampiqueña, Magdalena Peraza Guerra, se las está viendo negras con los números rojos que heredó del anterior gobernante municipal que tan solo a proveedores quedo debiendo 173 millones de pesos. 
 
Gustavo Torres Salinas, en 2011 cuando fue Diputado del Congreso local, presidió el Comité de Vigilancia de la Auditoría Superior e hizo todo para encarcelar a su hermano priista, Óscar Rolando Pérez Inguanzo, que como alcalde de Tampico (2007- 2010) dejó una deuda de 160 millones de pesos, situación financiera que igualmente toco sortear a Magdalena Peraza Guerra, durante su primera participación como edil tampiqueña. A Gustavo, el karma podría alcanzarlo, aunque dicen que su homólogo y también ex alcalde de Reynosa, José Elías Leal, está en el ceño de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador constitucional de Tamaulipas y primer panista en la historia que logra ocupar la silla del máximo mandatario tamaulipeco.

Pero, Torres Salinas, no solo dejo una deuda casi imposible de manejar, también desaprovechó la oportunidad de gestionar más de 12 millones de pesos del programa Hábitat de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), pues resulta que para obtener esa participación la federación aporta el 50 por ciento, la otra mitad del porcentaje entre el estado y municipio, lamentablemente la burocracia chiquitita de Gustavito (de cariño), no le dio para aportar el 25 por ciento correspondiente es decir, 2 millones 300 mil pesos, por lo que dejó de beneficiar a los tampiqueños y ahora que entró Magdalena, recibió el respaldo del Cabildo e inmediatamente a menos de una semana de administración, aportaron dicho monto por lo que ya comenzaron a mejorar la infraestructura urbana de la cuidad con pavimentación de calles y la construcción de una cancha de pasto sintético; sí única y exclusivamente con la voluntad de hacer bien las cosas, que experiencia ni que nada, voluntad señor ex alcalde.

davidcastellanost@hotmail.com 
 
Artículo Anterior Artículo Siguiente