Socialistas españoles ponen fin al bloqueo político; dejarán gobernar a Rajoy

Vía libre a un gobierno de Mariano Rajoy en España. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aprobó ayer en su Comité Federal la abstención que, tras diez meses de bloqueo político, facilitará un gobierno del conservador Partido Popular (PP).

No hubo sorpresas y, como estaba previsto, con 139 votos a favor y 96 en contra, se impuso la tesis de la abstención frente a la opción del “No” a un gobierno de Rajoy que hubiera provocado unas terceras elecciones en España.

El Comité Federal socialista transcurrió con mucha menos tensión y polémica que el de hace tres semanas, que terminó con la dimisión forzada de su líder, Pedro Sánchez.

Fue un comité “rápido y limpio”, acertó a definir uno de los socialistas presentes en el encuentro. Y aunque la abstención ya es oficial, sigue sin haber consenso en la forma de traducir esa decisión: abstención en bloque o técnica –sólo los 11 diputados necesarios para que Rajoy sea Presidente en una segunda votación, prevista para el domingo–.

Por un lado, el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, defendió que todo el grupo parlamentario socialista debe “acatar el mandato imperativo del Comité Federal” y abstenerse en bloque.

Pero dirigentes regionales, sobre todo del Partido Socialista de Cataluña y de Baleares contrarios a la abstención, sostienen que votarán “No” a la investidura de Rajoy.

Lo que queda claro con esta decisión es que el PSOE, el viejo partido socialdemócrata con más de 137 años de historia y que ha sido fundamental en la gobernabilidad de los últimos 40 años de democracia española, da un giro histórico hacía la derecha. Nunca en España un partido de izquierda había apoyado, por activa o pasiva, un gobierno conservador.

El más satisfecho con la votación de ayer es Mariano Rajoy que, sin hacer ningún movimiento político y a pesar de los escandalosos casos de corrupción en su partido que se juzgan estas semanas en España, seguirá gobernando desde La Moncloa.

Felices están también en Podemos, la nueva fuerza de izquierda, que con esta decisión del PSOE se consolida de facto como el partido de oposición real al PP.

La abstención del PSOE es un Gran Pacto (entre PP y PSOE)”, analizó el politólogo Lluis Orriols. El PSOE es el segundo partido con más escaños en el Congreso pero, según añadió Orriols, le será imposible articularse como fuerza de oposición a Rajoy ya que ha facilitado su elección.

El Comité Federal socialista de ayer en Madrid escenificó la ruptura total de un PSOE que en los últimos años ha ido perdiendo de manera acelerada y continuada su hegemonía en la izquierda.

La decisión podría, incluso, llevar a una escisión de los socialistas de Cataluña (PSC) que no aceptan, ni apoyan un gobierno de Rajoy.

Por su parte, el Presidente consiguió, sin hacer nada, no sólo el gobierno de España, sino también destruir al PSOE y, además, entrar en la historia: Rajoy será el primer conservador que gobernará España gracias a los socialistas.


Vía: Excélsior.

Artículo Anterior Artículo Siguiente