Entre los célebres personajes que este año se dieron cita para festejar los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra —escritor que inspira el festival— estuvo Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Morena. Inmerso en las callejuelas empedradas y la fiesta del arte en Guanajuato, el político protagonizó dos videos que hasta ahora parecen un misterio. En el primero se le ve persiguiendo a una paloma y en el segundo, presuntamente en estado de ebriedad.
Para despejar las dudas alrededor de sendos videos, aquí en la redacción de Vanity Fair México y en las redes sociales han surgido teorías que explican el porqué de estos materiales.
La paloma
Este video fue colgado en el Facebook de AMLO con el siguiente texto: “Antes de iniciar el acto en Guanajuato caminé por las calles y contemplé a una bella paloma, como hace años en Tepetitán, Macuspana, Tabasco”. A continuación, apareció este extraño testimonio audiovisual que lleva más de 1.2 millones de reproducciones.
Las teorías que explican, ¿por qué AMLO persigue una paloma?
- Es una metáfora de la vida, de su vida, de su vida política, como él yendo tras la presidencia. (Si Lula Da Silva lo logró después de cuatro elecciones, ¿por qué el no?)
- Se inspiró en cómo Donald Trump iba tras Hillary Clinton en el segundo debate entre los candidatos a ocupar la presidencia de los Estados Unidos.
- Esa paloma no es más que el Espíritu Santo, al que quiere abordar para pedirle un milagro. Electoral para el 2018, por supuesto.
- Le traía un mensaje. Creemos que esa paloma tiene el secreto de cómo lograr que no le roben las elecciones… otra vez.
- Dada la imagen de sencillez que maneja AMLO, tener un smartphone con este videojuego parecería pecado, pero para no quedarse atrás en la moda de atrapar criaturas… él decidió jugar con su versión real de Pokemon Go.
- Tal vez pensaba que esa paloma era la felicidad.
- Esa paloma no la tiene ni Obama, ¿por qué AMLO no habría de capturarla?
- Porque más vale perseguir a una paloma, que tener una "gavitota" en casa.
Video de AMLO que “bebió de más”
Este lunes se publicó un vídeo en el que presuntamente el político tabasqueño se encontraba en estado de ebriedad durante el Festival Cervantino. El contexto de este hecho es una entrevista que le hicieron al salir de un restaurante en Guanajuato, los reporteros le preguntaron su opinión sobre el festival cultural y la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
La primera versión que comenzó a viralizarse fue una donde AMLO habla más lento de lo normal (sí, mucho más y más atropellado). Aquí puedes verla.
Sin embargo hay una versión no ralentizada que deja claro que el material había sido editado para simular un estado inconveniente en un hombre que no se distingue por dejar fluir sus ideas en el lenguaje, pero que en su historia no ha tenido escándalos de alcoholismo.
La teoría infalible de que existe un proceso de edición es escuchar la cumbia que suena detrás. El ritmo no es el mismo en uno que en otro video y ahí el engaño que nos hizo juzgar al exjefe de Gobierno del DF como un bebedor empedernido.
Vía: Vanity Fair MX