En junio se cumplieron seis años de que el presidente fundador de la guerra "fallida" contra el narcotrafico, Felipe de Jesus Calderon Hinojosa, anunció la necesidad de crear un Mando Único. Tamaulipas fue de los estados más castigados por la embestida de los delincuentes y ahora el gobernador también panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, informó la creación de la Policia Vial para recuperar las carreteras y principales rutas de la entidad.
Fue en octubre de 2010 cuando se formalizó la iniciativa de reforma para la conversión de las policías y mientras el Senado no define si van por el Mando Único o Mixto; García Cabeza de Vaca, informó que instruyó a su Secretario de Seguridad agilice la creación de la Policia Vial.
"Viajar seguro por las carreteras de Tamaulipas por supuesto que es una de mis prioridades ya di indicaciones al Vicealmirante Luis Felipe López Secretario de Seguridad Pública para implementar una estrategia para las carreteras al grado que estaremos implementando un programa a través de la Policia Vial que tendrá por parte del gobierno del estado y que trabajará de una manera coordinada con la Policia Federal y con la SEMAR y SEDENA para garantizar nuestro viaje por las carreteras", expresó en entrevista el mandatario tamaulipeco.
La noticia se toma con beneplácito, sin embargo es difícil de creer debido a que ni siquiera se tiene una policía estatal bien conformada y estructurada; pesa aceptar que se van a poder acreditar tantos ciudadanos para que formen la otra Policia, la vial, la recién anunciada, esta que se supone va a cuidar las carreteras.
El tema es tan complejo que el mismo gobernador antes de responder el cuestionamiento sobre ¿cuándo se podrá viajar seguro por Tamaulipas? Inhaló y exhaló para poner orden en sus ideas.
Es evidente que políticamente, Francisco García, tiene sobrado oficio y aunque haya posturas de la federación que no terminan de agradarle, expresa lo correctamente necesario ante los medios de comunicación. El panista está en desacuerdo de implementar un Mando Único para los 43 municipios del estado, pero admite que para terminar de arreglar el asunto de la inseguridad que tiene a Tamaulipas como puntero en extorsiones y secuestros a nivel nacional, debe cuadrarse con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaria de Gobernación a quien ya de manera emergente le solicitó, refuerce la vigilancia, pero va más allá, pidió que regresen los policías que retiró de Tamaulipas previo a la elección del 5 de junio.
El hombre de la corbata color púrpura (Osorio Chong) obviamente le dijo que sí, más no le dijo cuando. Vamos a ver qué tan han afianzada sigue esta alianza entre el que ya llegó a donde quería (Cabeza de Vaca) y el que quiere llegar (Miguel Ángel).
"Le hemos pedido al Secretario de Gobernación que nos regrese la Policia federal que fue retirada y que se llevaron a otros estados como Michoacán y Oaxaca y por supuesto que queremos que regresen -dijo que sí-" aseveró Francisco García Cabeza de Vaca, el primer panista en la historia en gobernar Tamaulipas.
Otra Policia anunciada cuando ni siquiera hay agentes de Tránsito suficientes en los municipios; una Policia más en el papel, cuando los actuales son mal pagados, no tienen unidades, ni armamento; otra Policia en proceso de formación mientras el crimen organizado sigue así, tan organizado que avanza empoderado.
davidcastellanost@hotmail.com
Fue en octubre de 2010 cuando se formalizó la iniciativa de reforma para la conversión de las policías y mientras el Senado no define si van por el Mando Único o Mixto; García Cabeza de Vaca, informó que instruyó a su Secretario de Seguridad agilice la creación de la Policia Vial.
"Viajar seguro por las carreteras de Tamaulipas por supuesto que es una de mis prioridades ya di indicaciones al Vicealmirante Luis Felipe López Secretario de Seguridad Pública para implementar una estrategia para las carreteras al grado que estaremos implementando un programa a través de la Policia Vial que tendrá por parte del gobierno del estado y que trabajará de una manera coordinada con la Policia Federal y con la SEMAR y SEDENA para garantizar nuestro viaje por las carreteras", expresó en entrevista el mandatario tamaulipeco.
La noticia se toma con beneplácito, sin embargo es difícil de creer debido a que ni siquiera se tiene una policía estatal bien conformada y estructurada; pesa aceptar que se van a poder acreditar tantos ciudadanos para que formen la otra Policia, la vial, la recién anunciada, esta que se supone va a cuidar las carreteras.
El tema es tan complejo que el mismo gobernador antes de responder el cuestionamiento sobre ¿cuándo se podrá viajar seguro por Tamaulipas? Inhaló y exhaló para poner orden en sus ideas.
Es evidente que políticamente, Francisco García, tiene sobrado oficio y aunque haya posturas de la federación que no terminan de agradarle, expresa lo correctamente necesario ante los medios de comunicación. El panista está en desacuerdo de implementar un Mando Único para los 43 municipios del estado, pero admite que para terminar de arreglar el asunto de la inseguridad que tiene a Tamaulipas como puntero en extorsiones y secuestros a nivel nacional, debe cuadrarse con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaria de Gobernación a quien ya de manera emergente le solicitó, refuerce la vigilancia, pero va más allá, pidió que regresen los policías que retiró de Tamaulipas previo a la elección del 5 de junio.
El hombre de la corbata color púrpura (Osorio Chong) obviamente le dijo que sí, más no le dijo cuando. Vamos a ver qué tan han afianzada sigue esta alianza entre el que ya llegó a donde quería (Cabeza de Vaca) y el que quiere llegar (Miguel Ángel).
"Le hemos pedido al Secretario de Gobernación que nos regrese la Policia federal que fue retirada y que se llevaron a otros estados como Michoacán y Oaxaca y por supuesto que queremos que regresen -dijo que sí-" aseveró Francisco García Cabeza de Vaca, el primer panista en la historia en gobernar Tamaulipas.
Otra Policia anunciada cuando ni siquiera hay agentes de Tránsito suficientes en los municipios; una Policia más en el papel, cuando los actuales son mal pagados, no tienen unidades, ni armamento; otra Policia en proceso de formación mientras el crimen organizado sigue así, tan organizado que avanza empoderado.
davidcastellanost@hotmail.com