El jefe de Medicina Interna de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso lo anterior durante el Simposio de VIH y Zika, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Resaltó que “uno como médico no podía sospechar que una persona de 70 años tuviera actividad sexual”.
“Y resulta que en varios estudios que se han hecho, se han dado cuenta que en ese grupo de edad la actividad sexual es bastante alta, dicen por ahí que la pastilla azul vino a renovar todos estos conceptos”, dijo.
Chávez García puntualizó que “nosotros tenemos pacientes infectados de 70 años de primera, no son pacientes que se hayan diagnosticado hace 20 años, se acaban de infectar con el virus del VIH”, señaló sin entrar en mayores detalles.
Subrayó, “nadie estamos exentos de la enfermedad, esa es la realidad, además, cada vez vamos a ver más una proporción muy similar de hombres y mujeres, todos estamos expuestos”.
Refirió que en los estados del norte y centro del país, todavía se mantiene esa proporción de ocho hombres por cada mujer infectados de VIH, pero en Oaxaca, Chiapas, parte de Veracruz, prácticamente llega a ser uno a uno.
Vía: MVS.