CDMX y NL, estados que concentran el mayor número de licencias para portación de armas

De acuerdo con información de la página de Internet de la Sedena, las personas que estén inscritas en un club de caza y tiro, tienen derecho a 9 armas largas de características deportivas y a un arma corta calibre 22, si no es así, únicamente puede poseer un arma corta para protección de su domicilio y como coleccionista la cantidad que desee.


 La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos establece los requisitos y lineamientos que se deben cumplir para la portación de armas dentro del territorio nacional y estipula que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única instancia facultada para otorgar las licencias correspondientes, así como para controlar y vigilar las actividades y operaciones industriales y comerciales que se realicen con armas, municiones, explosivos, artificios y substancias químicas.

De acuerdo con datos obtenidos por Noticias MVS, en el país actualmente están vigentes 3 mil 76 licencias particulares individuales de portación de armas de fuego. La mayoría de las licencias son para armas cortas.

El artículo noveno de la Ley Federal de Armas establece que pueden poseerse o portarse pistolas de funcionamiento semi-automático de calibre no superior al 380 (9milímetros), quedando exceptuadas las pistolas calibres 38 Super y 38 Comando, y también en calibres 9 milímetros las Mausser, Luger, Parabellum y Comando, así como revólveres en calibres no superiores al 38 Especial, quedando exceptuado el calibre 357 Magnum.

Los estados que concentran el mayor número de licencias son: la Ciudad de México con mil 698, Nuevo León con 576, Estado de México con 286 y Jalisco con 101. Es de mencionar que en este listado no aparecen Tlaxcala, Aguascalientes, Sinaloa y Colima, esta última entidad de la que es originario el senador del Jorge Luis Preciado, quien impulsa la iniciativa para que los ciudadanos puedan portar armas en sus automóviles y negocios.

De acuerdo con información de la página de Internet de la Sedena, las personas que estén inscritas en un club de caza y tiro, tienen derecho a 9 armas largas de características deportivas y a un arma corta calibre 22, si no es así, únicamente puede poseer un arma corta para protección de su domicilio y como coleccionista la cantidad que desee.

Contrario a lo que se pudiera pensar, el número de licencias está muy por debajo del número de armas registradas. Según la información de la Sedena, hasta mayo de este año se tenían registradas 522 mil 638 armas de fuego.

De este total, 128 mil 536 se registraron en el año 2010, 84 mil 475 en el 2013, 78 mil 427 en el 2011 y en lo que va del 2016 se han registrado 29 mil 158 armas de fuego.

Actualmente en nuestro país, la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, ubicada en avenida Industria Militar 1111, Tecamachalco, Estado de México, es el único establecimiento autorizado para la venta de armas.

El costo de una licencia individual es de 2 mil 124 pesos, pago que debe realizarse una vez que sea autorizada la expedición de la misma.

Vía: MVS.

Artículo Anterior Artículo Siguiente