Día de Muertos el día de las elecciones de EE.UU.
Aquí lo celebramos antes y en las elecciones de Estados Unidos quizá ni lo recuerden, pero ese mismo día y tan pronto como se conozcan los resultados sobre quién quedó ganador en la contienda, el gobierno federal, el nuestro, habrá de repetir la celebración de ‘Día de Muertos’.

Caminarán cual zombis todos los que trabajan en Los Pinos y muchas Secretarías. La calaca presidencial será una vil piltrafa ambulante.

Los carroñeros de la oposición se pelearán los pellejos de la administración peñista, haciendo aún más leña del árbol que gracias a su insistencia, terquedad, amargura y muchas veces, injurias, lograron hacer caer desde hace tiempo.

Porque gane quien gane en el país vecino, la factura que habrá de pagar el presidente por la ocurrencia de invitar al imbécil de Trump, quizá sea la última que pague, de las muchas que, justa o injustamente, le han cobrado. Y es que, incluso a la lejanía, no se entiende en qué estaban pensando a la hora de traerlo a México.

Después de eso, el naufragio. El naufragio de un sexenio que prometía. El olvido de las reformas, que, aunque nos traigan beneficios en el largo plazo, todo el mundo desprecia y desconoce. Pero también hay que decirlo, el establecimiento definitivo del mal humor social que provocaron descuidos y frivolidades.

Un escenario que se pone cada vez más idóneo para que llegue un extremista, populista y marrullero como López Obrador a la presidencia en 2018. Viejo, sí, cansado, también; pero con muchas ganas de vengarse.

Es decir, ‘salir de guatemala, para entrar a guatepeor’. Con todo respeto para nuestros hermanos guatemaltecos.

email: jorgediaz@live.co.uk
Twitter: @adejorge
Facebook: http://goo.gl/Q4w6D2
Google+: http://gplus.to/JorgeDiazElizondo
Sitio web: http://goo.gl/KSWHW
Blog: http://www.lasanadistancia.com/
Artículo Anterior Artículo Siguiente