Diputados llaman a latinos a ejercer su voto; si gana Clinton sería 'menos dañino'

Los latinos, en especial los mexicanos que viven en Estados Unidos y tienen derecho al voto en la elección de este martes, deben salir a sufragar y hacer la diferencia, convocó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez.

El también coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, señaló que en lo particular, considera que votar por la candidata Hillary Clinton sería “menos dañino” para Estados Unidos, México y el mundo, que votar por el abanderado del Partido Republicano, Donald Trump.

“Solicitar a los latinos que viven en Estados Unidos mostrar su fuerza y hacer valer y hacer la diferencia saliendo a votar mañana en las elecciones, desde luego que para nosotros para el país pensamos que un voto por Hillary Clinton pudiera ser menos dañino, yo no quisiera decir favorable, diría menos dañino para nuestro país que votar por Donald Trump”, enfatizó Martínez Neri.

A su vez, el también perredista Agustín Basave, ex dirigente nacional del Sol Azteca, coincidió con el diputado Martínez Neri en que sería menos “malo” para los mexicanos que la candidata demócrata se llevará las votaciones en Norteamérica, pues sí Trump fuera electo, resultaría una “catástrofe” para nuestro país.

“Si se confirma que gana Hillary Clinton creo que es el menos mal escenario para México. Un triunfo de Trump sería catastrófico. Lo que habría que hacer es limar las asperezas que generó con la candidata demócrata y con su partido, el encuentro del Presidente con el candidato Trump, porque evidentemente eso molestó tanto a Clinton como a los demócratas”, apuntó.

Basave Benítez expuso que la reunión con Trump, al que calificó como “histórico” y “aberrante”, daño en todos sentidos la relación México-Estados Unidos; por ello, insistió, ese preciso enmendar los errores cometidos y aplicar la diplomacia en todo nivel a fin de limar las asperezas.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Benítez, señaló que la comunidad latina en el territorio norteamericano, con cerca de 55 millones de personas, representa la quinta parte de la población en esa nación, la cual se concentra en los estados de Nuevo México, California, Texas, Nevada, Arizona, Florida, Colorado, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

Por la fracción del Movimiento Ciudadano (MC), la vicecoordinadora María Elena Orantes consideró que el eventual triunfo de la candidata Clinton beneficiaría al país, por tratarse de una mujer “inteligente y capaz”, con la experiencia necesaria para encaminar del mejor modo la relación bilateral.

La congresista subrayó que la reflexión que hagan los latinos será crucial y su voto fundamental para evitar que llegue al gobierno de la nación más poderosa del orbe, una persona que ha sustentado un discurso de racismo, odio e intolerancia hacia los migrantes, en especial para los mexicanos, y que lamentablemente, alertó, tiene un gran número de seguidores.


Vía: MVS.

Artículo Anterior Artículo Siguiente