Más de 108 propiedades de Javier Duarte en Estados Unidos
Calificado como una burla para México, el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte coloca al país en una situación de desesperación contra la corrupción rampante que existe. El que Duarte y algunos de sus cómplices estén prófugos de la justicia, nos hace creer que probablemente estemos frente a otro caso más de impunidad. Son varios los involucrados en este entramado legal y cientos de empresas fantasmas que se crearon para triangular dinero de las arcas públicas del estado para la compra de propiedades en los Estados Unidos, principalmente en Miami.

El día de ayer recibí una llamada desde ese destino turístico. Un amigo mío me preguntaba sobre el caso de Duarte y por uno de sus principales prestanombres que vive en esa ciudad. En especial quería saber si conocía al famoso Iñaki Negrete González, señalado por las autoridades y los medios, como uno de los principales prestanombres del ex gobernador. Se sentía indignado, pues afirma que actualmente Negrete vive una vida de lujo, se placea en lugares públicos, asiste a los restaurantes más caros, además de que navega a bordo de un yate impresionante. Parece que le tiene sin cuidado la investigación del caso.

Consultando el sitio Corporation Wiki, señala que Iñaki Negrete fundó seis compañías en los Estados Unidos entre 2010 y 2014. Ellas son: Brauncorp LLC, Rusnam Investments LLC, Azerco LLC, Ago Investments LLC, Brane Group LLC, y Vulcan Dynamic Realty Fund Spe LLC. Como socios de esas empresas aparecen Iñaki Negrete al frente, Emilio Braun Burillo, Alejandro González Murillo, José Zury Mansur, y Moisés Mansur.

A nombre de Brauncorp LLC está registrado un departamento en Key Biscayne por un valor de $283,900 dólares. A nombre de Azerco LLC, se tienen 11 propiedades registradas con un valor de mercado de 1.65 millones de dólares en Miami y algunos medios hablan de que se tienen registrados otros 17 inmuebles en el estado de Arizona.

Asimismo creó la empresa Vulcan Dynamic Realty Fund. De acuerdo a los registros que aparecen en el Miami Dade Office of the Appraiser, dentro de la sección que dice Property Search, aparecen 108 propiedades a nombre de la empresa. En cada una le puedes dar click y te dice la dirección, el precio, la fecha de compra, etc. En conjunto, el valor de las propiedades en el mercado suman un total de 14.79 millones de dólares.

Más de 108 propiedades de Javier Duarte en Estados Unidos


En una entrevista para el South Florida Business Journal en octubre de 2012, Negrete anunciaba que el fondo Vulcan tenía la intención de invertir más de 150 millones de dólares en alrededor de 1,200 propiedades en remate del Estado de Florida, cuyos precios oscilaban entre 75 mil y 200 mil dólares en promedio. El plan era reacondicionarlos y rentarlos alrededor de 1,500 dólares al mes, más o menos. Negrete aceptaba también que el fondo se liquidaría en 2017, justo en el año que empieza la nueva administración en Veracruz.

Entre los socios y miembros de la empresa señalan a Guillermo Prieto Treviño, ex Director de la Bolsa Mexicana de Valores, como Presidente del Consejo de Administración. A Iñaki Negrete como su Director General, Emilio Braun Burillo en el área de marketing, y a otros dos socios de nombre José Ortega y Jorge Kalb. Este último, por cierto, fue asesinado, frente a su padre, Daniel León Kalb Ronay, a quien también le dispararon dentro del Hotel Marriott de Tijuana el pasado 14 de julio de este año. A ambos los acompañaba su socio y además concuño, José Eduardo Schobert González, empresario de Sinaloa, detenido hace 6 años en Estados Unidos por fraude.

Otro de los socios de Jorge Kalb era José Rito Beltrán Arredondo, cuyo hermano, de nombre Manuel Beltrán Arredondo, fue acribillado en 2007 y se le identificaba como aliado de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El gobierno de México asegura que no sabe dónde está el ex gobernador Javier Duarte, pero dice que no ha salido del país. Apenas esta información de las propiedades de Duarte, a manos de prestanombres, junto con otra que han manejado diversos medios, es la punta del iceberg, de lo que podría calificarse como el desfalco más grande que haya hecho un gobernador a su estado. Urge detenerlo y que devuelva a las arcas todo lo que se robó.

Artículo Anterior Artículo Siguiente