México, perder ganando
Independientemente de los resultados en las elecciones de los Estados Unidos, México ha perdido en el momento histórico en el que más ganó. Al momento de escribir esta columna, no se ha dado a conocer el resultado final, pero el balance para México, es perfectamente predecible; es decir, negativo.

Ganó porque, por primera vez en la historia, el debate electoral en el vecino país, prácticamente se centró en el tema migratorio y el comercio con nuestro país, lo que le da sin discusión una importancia a nuestra nación muy pocas veces reconocida por la soberbia norteamericana. Poco o nada importaron los temas sobre otras latitudes, ganar o perder dependía del tema México y cómo fuera éste posicionado ante su electorado.

Ganó, porque el voto latino (mayoritariamente mexicano) fue decisivo ya sea para encumbrar a la candidata Hillary, en caso de haber salido masivamente a la calle, o suficiente para hundirla si no les entusiasmó esa candidatura, porque sólo hasta ahora una parte de los políticos norteamericanos fueron a suplicarles ayuda, mientras que en el pasado nunca los consideraron importantes.

Ganó porque de manera inercial, todo el mundo se interesó un poco más en la situación de los invisibles migrantes mexicanos y la situación de nuestro país como el condenado a ser vecino de la gran potencia por siempre. Con suerte, algunos países se solidarizaron con nosotros y aprendieron más sobre lo que somos y borraron un poco los estigmas con los que hemos sido promocionados por décadas.

Pero con todo lo ganado, se perdió y se perdió mucho. El monstruo que Donald Trump despertó entre los haters norteamericanos, será una amenaza muy grande contra nuestros paisanos que viven allá y una presión constante sobre la relación comercial entre los dos países.

Se perdió por los hierros de la administración actual al haber invitado a esa cosa con pelo ridículo; ahora, seremos por mucho tiempo el hazmerreír internacional, catalogados como raros o cobardes o como simples ratones.

Se perdió porque el golpe económico ha sido uno de los más fuertes que hemos recibido y la recuperación será dolorosa y lenta.

Y lo más importante, se perdió porque habiéndole brindado todo el apoyo a Clinton, de ganar, no corresponderá de la misma manera. Aún en su gobierno, las deportaciones seguirán creciendo exponencialmente como pasó en los años de Obama y el Tratado de Libre Comercio sufrirá modificaciones desfavorables para nosotros.

email: jorgediaz@live.co.uk
Twitter: @adejorge
Facebook: http://goo.gl/Q4w6D2
Google+: http://gplus.to/JorgeDiazElizondo
Sitio web: http://goo.gl/KSWHW
Blog: http://www.lasanadistancia.com/


Artículo Anterior Artículo Siguiente