México y el apoyo internacional
No obstante, pareciera que las autoridades mexicanas están haciendo su trabajo respecto del tema económico y de relaciones exteriores principalmente, pero no creo que sea suficiente. Un hombre tan enfermo como el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y el poder inconmensurable que ahora posee, son una amenaza seria contra nuestra tranquilidad y relativa prosperidad.

Por eso, hoy más que nunca México necesita reforzar todos los lazos posibles, los que ya existen y los que no, además de limar asperezas con quienes en el pasado se hayan tenido, para encontrar en el extranjero, todo el apoyo posible.

Apoyo de todo tipo, tanto en el tema de las cortes internacionales para poder dirimir todos los asuntos legales en los que inevitablemente caeremos con el gobierno del racista y, muy importante, en las cuestiones de seguridad, en las que claramente estamos en una desventaja abismal. Ni modo, si hay que platicar respecto del tema de seguridad con Rusia o China, que se haga.

Todos los embajadores están obligados a establecer puentes y acordar apoyos con todas las naciones con las que se tienen relaciones.

Apoyo en el sentido de los derechos humanos, sobre todo, para aquellos compatriotas que, desde hoy, serán víctimas de una cacería formal e informal, misma que el imbécil nuevo presidente legitimó con sus declaraciones durante la campaña.

Apoyo moral, porque para esto sólo nos faltaría que otras naciones nos agarren de sus puerquitos haciendo eco del bullying del que hemos sido víctimas por parte de un sector de la población norteamericana. En este punto, las naciones latinoamericanas y España quizá sean de las que más esperamos solidaridad.

Apoyo al interior de los Estados Unidos. Tanto líderes sociales, políticos y empresariales que conocen las consecuencias de las posibles decisiones que tome Trump en cuanto al tema de migración y de libre comercio, necesitan ser un dique de contención interno para que el impacto no sea devastador para ambas economías y sociedades.

Y, por supuesto, apoyo de la mitad de norteamericanos que no votaron por él. De ellos también necesitamos y mucho.

Por supuesto, México tiene que ser recíproco con todos aquellos que nos tiendan la mano.

email: jorgediaz@live.co.uk
Twitter: @adejorge
Facebook: http://goo.gl/Q4w6D2
Google+: http://gplus.to/JorgeDiazElizondo
Sitio web: http://goo.gl/KSWHW
Blog: http://www.lasanadistancia.com/

Artículo Anterior Artículo Siguiente