Sedesol destina recursos para encarar flujo extraordinario de migrantes

Para apoyar la asistencia humanitaria de los migrantes que ingresan a México, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convoca a las organizaciones de la sociedad civil de Tijuana y Mexicali, Baja California, así como en Tapachula, Chiapas a que presenten proyectos de inclusión social enfocados a atender el flujo extraordinario de estas personas en dichos municipios.

Estas acciones deberán tener un enfoque de derechos humanos y contribuir a satisfacer las necesidades básicas de esa población en tránsito migratorio en las fronteras norte y sur del país.

También para mejorar las condiciones de vida de los centros donde se les asiste, tales como albergues temporales, casas hogar y/o refugios. Esto significa que se habilitarían dormitorios, se acondicionarían sitios para la elaboración de alimentos de calidad, que se ofrezcan servicios de higiene y sanidad, además de atención médica-sicológica.

Para esta convocatoria se destinaron cuatro millones de pesos que podrán modificarse de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

De los recursos asignados, la cantidad de 400 mil pesos serán para proyectos que incidan en el municipio de Tapachula, Chiapas y, la diferencia se aplicará a los de Tijuana y Mexicali, Baja California.

El monto máximo de aportación por proyecto será de 100 mil a 200 mil pesos para los trabajos presentados por organizaciones de la sociedad civil, en proporción al número de beneficiarios y su crecimiento potencial.

Y hasta 350 mil pesos para organizaciones de la sociedad civil que se coordinen de manera complementaria con asociaciones que ejecuten acciones de asistencia humanitaria.

El periodo de recepción de los proyectos será a partir de este sábado y el cierre será cinco días naturales posteriores. Los detalles de la convocatoria los podrá consultar en http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo>5460711&fecha>11/11/2016


Vía: MVS.

Artículo Anterior Artículo Siguiente