Así no se puede
La Fiscalía del Estado de México reaccionó con bastante velocidad al asalto que derivó en la muerte del Director de IZZI, Adolfo Lagos, miembro del grupo Televisa. En las primeras declaraciones dieron a conocer que la bala que lo mató provino de una de las armas que usaban los escoltas. Aparentemente fue un accidente producto quizá, de la impericia del escolta que detonó el arma.


Hasta ahí la versión oficial, continúan las indagatorias. Me quiero detener en las reacciones de los mexicanos, incluidos los medios de comunicación.

Un sector de la opinión pública se lanzó sobre la Fiscalía con el reclamo feroz de la rapidez con la que están tratando el asunto puesto que, según ellos, le dan un trato preferencial a las víctimas que tienen una privilegiada posición en la sociedad, además de pertenecer al grupo televisivo que se ha convertido desde hace años en el villano favorito de muchos seguidores de la seudo izquierda de López Obrador y periodistas militantes.

Pero del otro lado, de la misma Televisa y otros sectores que no simpatizan con los inadaptados de Morena, también hubo feroces reclamos. Paradójicamente por el mismo motivo pero por diferentes razones.

La velocidad con la que actuaron las autoridades mexiquenses les parece sospechosa y dan a entender que el deseo de la Fiscalía es la de enterrar el asunto, negar la violencia que azota el estado, entregar un culpable y punto final. Es decir, quieren que se tomen su tiempo y que ofrezcan más explicaciones.

No quiero decir que la Fiscalía tenga la razón, lo que sí parece es que están dando las versiones de los mismos escoltas y quieren actuar rápido para que no se diga que no les importa; sin embargo, ni la prisa ni la lentitud dejará contentos a los mexicanos que siguen este grave acontecimiento.

Ese es el reflejo de México hoy, todos contra las autoridades que sean, no importa a qué partido representen o si están haciendo bien su trabajo o no. De entrada se desconfía, no se acepta nada que venga de ellos por una razón o por otra. Los tres niveles de gobierno trabajan desde el banquillo de los acusados.

¿Quién puede trabajar así? ¿Quién puede desear un trabajo en el gobierno este y los próximos años? ¿Realmente queremos romper con todo sin importar las consecuencias? Así no se puede.

Twitter: @adejorge


Artículo Anterior Artículo Siguiente