El paraíso de los pesos pesados
Y todo era un paraíso hasta que una organización de periodistas incómodos a nivel internacional metió la nariz en las cuentas de los pesos pesados.

Sí, esos que mucha gente convierte en héroes y modelos a seguir. Los que se dicen preocupados por los derechos de las personas y los animales, los que pregonan a los cuatro vientos su compromiso social para generar empleos, los que cantan con la protesta en la garganta, los que administran un reino, una iglesia, un emporio, quizá un país.

Esos que salen sonrientes vistiendo sus mejores galas y brindando con champán en las revistas de moda, presumiendo toda clase de actos altruistas en favor de la comunidad.

Los que más tienen y, aparentemente, menos quieren retornar a la sociedad que les sirve de trabajadores y al mismo tiempo de consumidores; en algunos casos, hasta de súbditos.

Bienvenidos a la realidad, seamos más selectivos y exigentes a la hora de gritar vivas a los señores que visten de ceda y casimir.

Cierto es que muchos pensarán que sus impuestos no están en buenas manos cuando se trata de autoridades corruptas en sus países; sin embargo, y con el poder que tienen, alguna forma de control habrían exigido para que esos impuestos llegaran al pueblo que tantos lo necesita y tan ricos los ha hecho.

Cierto es que muchos de ellos podrían haber sacado ese dinero a los paraísos fiscales después de haber pagado lo que corresponde a la hacienda de cada país; sin embargo, cierto es que muchos de ellos tendrán que agachar la cabeza por un buen tiempo.

Y después, a lo suyo, la buena vida y la estrategia para seguir evadiendo al fisco.

Dicen que, derivado de estos escandalosos hallazgos, la próxima semana se darán a conocer verdaderas bombas informativas sobre personas muy importantes en México. Dicen que los nombres de personajes involucrados, harán enojar a muchos… ya lo creo.

Twitter: @adejorge


Artículo Anterior Artículo Siguiente