![]() |
El descubrimiento proporciona pistas sobre por qué prosperaron durante millones de años, pero luego prácticamente desaparecieron de todos los lugares de la tierra. "Los estromatolitos fósiles son la evidencia más antigua de vida en la Tierra: ¡aparecieron hace 3.700 millones de años!", señaló Bernadette Proemse, investigadora principal de la Universidad de Tasmania. Los investigadores dieron con los estromatolitos durante un estudio de humedales cársticos ligados a la turba, un tipo de pantano inusual que se produce solo en suelos de piedra caliza y rocas de carbonato similares.
![]() |
"El descubrimiento de estromatolitos vivos en Tasmania es altamente significativo, porque estos son raros a nivel mundial y no se conocían previamente en Tasmania, excepto como fósiles antiguos", aseguró Roland Eberhard de la División de Patrimonio Natural y Cultural de DPIPWE.
Proemse destacó que "el descubrimiento revela un ecosistema único e inesperado en un valle remoto en el suroeste". La científica también destacó que un examen más detallado reveló que estos montículos se construyeron en parte de estromatolitos vivos, lo que hizo el hallazgo doblemente interesante.
Un factor crítico en la capacidad de los estromatolitos para sobrevivir en el desierto de Tasmania es el flujo de agua altamente mineralizada que mana desde los montículos, ya que desafía otras formas de vida.
Vía: RT.