La tensión de noviembre
Primero pensé en titular este texto ‘La atención de noviembre’, pero después me decidí por, ‘La tensión de noviembre’. Al final da igual, lo que quiero decir es que este mes habrá tensión y atención.


Porque partidos opositores al Gobierno de Peña Nieto están esperando con ansias la designación del candidato tricolor para afinar estrategias, que no son más que la compilación de toda clase de porquerías para lanzarle en el periodo de precampaña y campaña. Ellos estarán recibiendo la misma dosis de regreso, así es la polaca mexicana.

Pero lo importante para ellos es personalizarlas.

Tensión y atención en los supuestos cuatro últimos caballos de la carrera priista, a saber, Meade, Nuño, Osorio y Narro, aunque siempre está la posibilidad de que el mago se saque un chistecillo de la chistera ¿Videgaray? Les digo que puede ser un chiste.

Y es que el nerviosismo por ser el abanderado del partido en el gobierno debe ser enorme, no sólo por la posibilidad de resultar ganador en una contienda presidencial que se perfila a pulverizar el voto, sino también por la posibilidad que se tiene de ejercer un presupuesto enorme establecido por el INE y pagado por nosotros, interprete lo que quiera de este último comentario.

Espere poca o nula actividad por parte de los opositores al PRI hasta que este (EPN, por supuesto), designe candidato y entonces sí la cosa se pondrá buena.

Diciembre será una tregua, o casi, para el ciudadano, pero no para los equipos de los que se perfilan a arrancar como candidatos de partidos e independientes (si alguno lo logra).

Luego vendrá enero y con él nuestra costosísima pesadilla: las campañas electorales.

Twitter: @adejorge


Artículo Anterior Artículo Siguiente