Sin duda, diciembre representa uno de los meses más rentables para la mayoría de las empresas e industrias, según la CANACO (Cámara de Comercio Servicios y Turismo), las compañías afiliadas a esta institución estiman percibir un ingreso por encima de 100 mil mdp a cierre de diciembre, esto representa un 4.7% más respecto al año pasado.
Como es común, esta temporada de fiestas, muchos mexicanos acudirán al financiamiento para hacer frente a sus gastos, por lo que es importante mantenerse en control y evitar el sobreendeudamiento en esta temporada.
“El furor de las fiestas, los compromisos sociales y la falta de planeación, nos hacen gastar de más en estas fechas del año, y es precisamente en este tipo de épocas, en donde los saldos en las tarjetas de crédito crecen como bolas de nieve y nos ponen en una situación complicada para iniciar el año nuevo.” Comenta Joel Cortés, CEO de Kardmatch, plataforma especializada en tarjetas de crédito.
Por esto, Kardmatch comparte 4 consejos que ayudarán a los consumidores a vacunarse contra la cuesta de enero y comenzar el 2018 con unas finanzas sanas.
1. Determina la cantidad que le pedirás prestada a tu tarjeta.- Realiza un balance del dinero que recibirás en estas fechas (aguinaldo, bonos, sueldo) y después, define cuánto destinarás para gastos de fin de año, como regalos, cenas, viajes o simplemente hacer alguna mejora en la casa. Para así, tener claro cuánto puedes pagar con efectivo y cuánto a crédito. Una vez definida esta cantidad, el objetivo es llegar a enero sin haberla rebasado.
2. Paga parte de tus gastos con tus recompensas.- Una vez determinada la cantidad que solicitarás a crédito, es hora de checar cuántos puntos, millas o dinero en efectivo tienes en tu tajeta; y úsalos para pagar una parte de tus regalos, tu boleto de avión, la renta del auto para las vacaciones o algún otro gasto, así reducirás el presupuesto que tenías contemplado gastar en tu tarjeta.
3. Difiere las compras mayores a meses sin intereses.- Busca comercios en donde puedas pagar tus gastos fuertes a meses sin intereses, esto además de ahorrarte el financiamiento te forzará a terminar de pagar la deuda en un determinado plazo. La clave aquí es no exceder tu presupuesto y elegir 6 meses como plazo máximo.
4. Activa los frenos de tu tarjeta.- Si eres de los que pierden el control al utilizar su tarjeta, esta temporada puede ser aún más peligrosa. Sin embargo, la buena noticia es que existen beneficios en las tarjetas que pueden actuar como frenos. Aquí te damos algunas opciones:
- Disminuye tu línea de crédito de manera temporal, esto hará que no ocupes todo el crédito que tienes disponible y solo usar lo que puedes pagar en esta época.
- Define el gasto mensual de tu tarjeta, algunas instituciones financieras cuentan con la opción de poner un candado en los gastos mensuales, tú eliges el monto que quieres gastar ese mes, así no pagarás ni un peso más de lo que tienes presupuestado, esto también aplica para las tarjetas adicionales.
- Si tienes tarjetas adicionales, establece también un límite de gasto al plástico de tu pareja o de tus hijos, pues ellos también pueden ser victimas de esta temporada.
Estos sencillos consejos por parte de Kardmatch, ayudarán a comenzar el 2018 libre de deudas y que la cuesta de enero deje de ser un problema.