Con Meade, 'México llegará a ser la potencia que merece ser': Nuño Mayer

Entusiasmado por haber sido convocado a participar del proyecto de país de José Antonio Meade Kuribreña, con cuyo liderazgo "México llegará a ser la gran potencia que merece ser, seguros que el siglo XXI será el gran siglo de México", Aurelio Nuño Mayer notificó ante quienes le acompañaron en poco más de dos años de gestión en la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ha presentado su renuncia para aceptar "la muy generosa invitación del Dr. José Antonio Meade Kuribreña para coordinar su precampaña a la Presidencia de la República".

En un mensaje a medios en el Salón Iberoamericano declaró que está "convencido que la preparación, experiencia, visión, fortaleza y liderazgo del Dr. Meade nos van a permitir que el cambio y la transformación de México pueda continuar", señaló Nuño Mayer para ser interrumpido por más de medio minuto de aplausos.

También repasó que en los 7 años de colaboración con el presidente Enrique Peña Nieto, "desde el Estado de México, su campaña a la presidencia, en el equipo de transición, como jefe de la oficina de la Presidencia", ha sido "un honor" haber estado cerca de un mexicano excepcional en un momento trascendental para el país, el de la construcción de acuerdos para que 13 reformas estructurales se hayan consolidado con las demás fuerzas políticas de México".

Nuño Mayer enfatizó que el presidente Peña Nieto es "un hombre auténticamente de Estado", con gran visión por haber logrado conjuntar, "después de más de 15 años sin grandes acuerdos políticos en México", a las grandes fuerzas políticas para sacar acuerdos a favor de México".

Las reformas de Peña Nieto son "de una gran complejidad técnica y jurídica, porque si bien muchos de los resultados ya los estamos disfrutando, muchos de esos frutos llegarán después de que concluya su periodo como presidente", resaltó.

También subrayó que la administración a la que perteneció hasta el día de hoy está encabezada por un hombre de "gran valor", porque, dijo Nuño Mayer, "se requiere mucho valor para enfrentar cambios tan profundos y enfrentar resistencias de intereses que se afectan por los cambios".

Sin embargo, reconoció que el haber sido designado secretario de Educación Pública, ha sido "el honor más grande de mi vida; el haber estado frente a esta secretaría histórica sin la cual, no se podría entender la construcción de México en el siglo XXI".

Escoltado por el nuevo secretario de Educación, Otto Granados Roldán, Nuño Mayer, destacó que entre sus "logros", está el haber sumado a más de un millón de profesores en los procesos de la evaluación magisterial y de que por primera vez en dos décadas se celebrará el Día del Maestro en mayo pasado sin que se haya realizado un paro de la docencia disidente.

"Seguirán los desafíos, pero no pueden quedar en mejores manos", señaló Nuño Mayer al reconocer en el nuevo titular de la dependencia a un "gran mexicano, culto, con una gran formación profesional y experiencia en lo académico y el sector público".

Granados Roldán, pidió al cuerpo de funcionarios de la educación pública federal "asumir que durante su gestión habrá un claro compromiso para profundizar y consolidar la reforma educativa. Ese es nuestro compromiso político, moral e institucional. Les pido que lo asuman", remarcó.

Granados Roldán hasta este miércoles, era el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública; antes se ha desempeñado como embajador y gobernador de su natal Aguascalientes.

Vía: MVS.


Artículo Anterior Artículo Siguiente