Modelos de sociedad propuestos interminablemente para México
¿Qué propuestas puede ofrecer un candidato a la Presidencia de la República? ¿Repartición universal de los recursos públicos para mitigar la pobreza? ¿Expropiaciones de empresas privadas, o recientemente privatizadas, para restaurar la rectoría económica del Estado, quebrantada luego de decenios enteros de desenfrenado neoliberalismo?
¿Mayor apertura a la inversión extranjera? ¿Menor gasto público para cuadrar las finanzas de la nación y alcanzar una nota más alta de parte de las agencias calificadoras? ¿Control de cambios con el fin de evitar la especulación con las divisas? ¿Combate frontal a los matrimonios igualitarios y prohibición absoluta del aborto bajo cualquier circunstancia, así sea que a una niña la violó el padrastro? ¿Nuevos préstamos y generosos subsidios al régimen de la dinastía Castro para seguir apoyando a la Revolución Cubana? ¿Liderazgo latinoamericano de México desconociendo y rechazando la cercanía geográfica con los Estados Unidos y los lazos que nos unen a ese gran país? ¿Precios mínimos de garantía para todos los productos agropecuarios con el propósito de defender al sector agrícola nacional? ¿Altos impuestos a las importaciones y ayudas públicas a los productores locales? ¿Nueva nacionalización de los bancos? ¿Subida drástica del salario mínimo? ¿Seguro de desempleo para la totalidad de los ciudadanos? ¿Seguridad social y servicios médicos garantizados universalmente? ¿Un programa de gasto en infraestructuras que nos convierta en una nación moderna y potentemente competitiva? ¿Educación universitaria asegurada a todos los mexicanos independientemente de sus capacidades y cualificaciones? ¿Nuevos tratados de libre comercio con países de África, Oceanía y Asia Menor? ¿Privatización total de las corporaciones de energía?

Prácticamente todo esto, con algunas excepciones, y obviando lo que podamos plantear aquí y ahora por las diferencias ocurridas en el entorno geopolítico, ha sido ya formulado, en un momento u otro, por todos los anteriores Gobiernos de México, locales, estatales o federales. El país, mientras tanto, está como está. Ustedes dirán…

revueltas@mac.com
Esta columna es publicada con la autorización expresa de su autor.


Artículo Anterior Artículo Siguiente