Aunque desde hace tiempo se sabe que el hielo existe en Marte, estudiar mejor su profundidad y ubicación podría ser vital para futuras misiones con humanos, indicó el informe publicado en la revista estadunidense Science.
"Básicamente, los astronautas podrían ir allí con un cubo y una pala y obtener toda el agua que necesitan", dijo uno de los autores de la investigación, Shane Byrne, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, en Tucson.
![]() |
Estos acantilados subterráneos parecen "ser hielo casi puro", señaló el reporte, que se basa en datos recogidos por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, lanzada en 2005.
![]() |
El hielo muestra franjas y variaciones de color que sugieren que se formó lámina sobre lámina, tal vez como nieve acumulada con el tiempo.
Los agujeros y precipicios están todos cerca de los polos, que se sumergen en una gélida oscuridad durante el invierno marciano y no serían un sitio adecuado para un campamento humano por largo tiempo.
Sin embargo, si se pudiera perforar y analizar una muestra de uno de los glaciares, los investigadores podrían aprender mucho sobre la historia climática de Marte y el potencial de vida en el planeta vecino.
La NASA planea enviar a los primeros exploradores a Marte en la década de 2030.
Fotos: NASA.
Vía: MVS.