Las advertencias
Corregidas y aumentadas en esta campaña electoral por la presidencia de la república están las advertencias. Casi todas se centran en alertar a los mexicanos sobre la catástrofe que significaría la llegada de un populista autoritario como López Obrador a Los Pinos.


Pero, según encuestas y sondeos en las redes sociales, el tabasqueño es puntero. Parece que nadie le da alcance. Falta mucho, pero las críticas y advertencias, algunas muy reales y otras fantasiosas, suben en tono y frecuencia.

Quizá en 2006, la genial campaña de ‘Un Peligro para México’, funcionó en ese país que ya no es este.

Si nos regresamos a la amarga experiencia de las elecciones en Estados Unidos apenas hace un año (con Trump en la Casa Blanca, parece un siglo), nos daremos cuenta de que, mientras más lo atacaron, más lo crecieron.

Todos los norteamericanos supieron lo que era ese personaje, hoy lo confirma el mundo entero, pero eso no los detuvo para hacerlo presidente. Nadie ignoraba la asquerosidad de persona que es.

Entonces me pregunto si en realidad las advertencias y todo lo que se ha podido demostrar sobre el peligro que representa para nuestro país el votar en favor de un hombre como AMLO, tenga hoy el efecto contrario.

Quizá sería el momento preciso para los estrategas de los contrincantes del de Macuspana, el ser más creativos e imaginativos, centrarse en la conquista del electorado por parte de los candidatos que los contrataron en lugar de enfocarse en el ataque en contra del que supuestamente va arriba en las encuestas.

Fácil no es, pero a la gente hoy se le tiene que convencer de otra forma.

Twitter: @adejorge


Artículo Anterior Artículo Siguiente