Al conmemorar el 101 aniversario de la Constitución, acompañado de gobernadores, legisladores y titulares de organismos autónomos, el mandatario expuso: “Desconocer esos avances significaría faltar a la verdad, desinformar a la ciudadanía y degradar la política”.
Desde el Teatro de la República, dijo que la legítima confrontación de las ideas y proyectos en los actuales tiempos políticos no debe ser pretexto para desconocer los logros alcanzados.
Ésa es la esencia de la democracia, hoy como ayer la propuestas a la nación deben asumir el mismo espíritu que los constituyentes de 1917, es decir, construyendo a partir de lo mucho que hemos logrado los mexicanos.
Convocó a seguir haciendo realidad los ideales de la Constitución, que hizo posible el triunfo de la República sobre la tiranía, de la ley sobre la injusticia y del bienestar general sobre el privilegio individual.
Hacer realidad estos ideales en las circunstancias actuales, dijo, es la tarea principal del Gobierno de la República y lograrlo sólo es posible con instituciones sólidas, “por eso he sido, soy y seré siempre un defensor de nuestras instituciones”, expresó.
Reconoció a las Fuerzas Armadas por ser parte central del desarrollo de México.
Recordó que en el 2017 se celebró el Centenario de la Constitución, siendo éste un año complejo en el que se está haciendo frente a grandes retos que se anticiparon y también a otros que nadie podía prever, como los desastres naturales.
Todos esos retos se lograron superar gracias a la unidad de los ciudadanos, al apego a los principios que nos definen y a las instituciones que nos respaldan. “Se trata de los mismos elementos: unidad, principios e instituciones que emanan de la Constitución”, refirió.
El Jefe del Ejecutivo aseveró que en 2018 se debe encontrar nuevamente inspiración y dirección en la Carta Magna ya que la razón es clara: “La Constitución es la síntesis de nuestra historia, nuestra mayor fuente de certeza en el presente y la mejor guía para nuestro futuro”.
El mandatario resaltó que “México tiene instituciones políticas más democráticas y equitativas, gracias a la reforma político-electoral. Por primera vez en nuestra historia, el régimen jurídico garantiza la equidad de género en los procesos electorales y ha abierto espacios a la participación de candidatos independientes”.
Precisó que las reformas realizadas en el ámbito económico también han comenzado a dar frutos.
Vía: Crónica.