![]() |
Para el caso de la terminal aérea, como ocurre desde la semana pasada, la Policía Federal mantiene el ingreso por la Base Aérea Militar número 15, anexa al aeropuerto ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Algunos viajeros utilizaron autos particulares o mototaxis para poder llegar a las instalaciones militares por un camino alterno.
CONTINUARON VUELOS
La empresa aeroportuaria no reportó vuelos cancelados. En cuanto a las corridas de autobuses, tampoco se han visto suspendidas, aunque los usuarios han tenido que pagar taxi o colectivos para arribar a las terminales alternas.
Posteriormente, los manifestantes se retiraron de los comercios junto con los camiones que usaron para su bloqueo para concentrarse en el plantón central, instalado alrededor de la Plaza de Armas del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, el que mantiene cercado con casas de campaña y plásticos, lo que perturba la actividad económica y comercial en ese punto de la llamada verde Antequera.
Los bloqueos forman parte de la jornada estatal de lucha de la CNTE, que ayer lunes cumplió dos semanas; mientras que, a nivel nacional arrancó la huelga nacional a la que se suman las secciones magisteriales de Chiapas, Guerrero y Michoacán.
La asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE, máximo órgano de decisión de la gremial, acordó continuar con sus manifestaciones, después de considerar nulas las respuestas del gobierno estatal a sus reclamos de justicia y laborales.
TOMAN MEDIOS
Al cumplir el segundo día de paro laboral, maestros de la CNTE cerraron escuelas en la capital del estado que aún permanecían en clases y tomaron varios medios de comunicación de radio y televisión en Tux-
tla Gutiérrez, así como la caseta de Chiapa de Corzo.
Reginaldo Bravo Trujillo, Vocero de la CNTE en Chiapas, afirmó que el reporte que tiene la Coordinadora es que, en Chiapas, 95% de los planteles educativos abrieron, por lo que las delegaciones sindicales procedieron a realizar asambleas con el fin de persuadir a cerrarlos y fortalecer el paro.
Gaspar Romero
SEP ASEGURA QUE 98.2% DE LOS COLEGIOS TRABAJAN NORMALMENTE
En todo el país está trabajando el 98.2% de las escuelas públicas de educación básica, y se mantiene una coordinación con las autoridades estatales para recibir los reportes de los maestros que no asistan a sus labores, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dependencia detalló que, tras el inicio del paro anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se reportó que en Michoacán laboró, el lunes, 100% de las escuelas; en Guerrero, 95%; en Oaxaca, el 94.1%, y en Chiapas, el 80%.
En un comunicado, la SEP insistió en su advertencia de que se mantendrán los descuentos a docentes que no asistan a laborar y, en caso de que acumulen más de tres faltas en un periodo de 30 días, corresponderá a las autoridades estatales separarlos de sus cargos, como lo determina la Ley General del Servicio Profesional Docente.
David Vicenteño
Vía: Excélsior.