![]() |
Rusia aplaudió la reunión entre los dos líderes, pero aceptó desconoce los detalles de los acuerdos sellados en el documento que ambos firmaron.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que aún no ha visto los documentos acordados en el encuentro y que "como ustedes, miramos la televisión y escuchamos los comentarios que hacen ambas partes”.
Por su parte, China celebró la reunión y ambas naciones estén "creando una nueva Historia" y manifestó su deseo de que sigan avanzando para alcanzar un acuerdo para la desnuclearización en la península coreana.
"China se alegra porque es lo que hemos estado esperando" todo este tiempo, afirmó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, que insistió en la gran importancia de este encuentro.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, calificó hoy de "éxito" el resultado de la histórica cumbre celebrada en Singapur y agradeció a los mandatarios su "valor y determinación".
"Quiero expresar el mayor de los elogios ante el valor y la determinación de los dos líderes, el presidente Trump y el presidente Kim, a la hora de no conformarse con una realidad ya caduca y familiar y apostar por dar un paso arriesgado hacia el cambio", dijo Moon en un comunicado publicado por su oficina.
La representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, aseguró que la cumbre entre EU y Corea del Norte, que se ha comprometido a desnuclearizarse, ha sido un paso "crucial y necesario" hacia la distensión en la península de Corea.
"La declaración firmada hoy por los líderes estadounidense y norcoreano es una clara señal de que la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea es un objetivo alcanzable", señaló Mogherini por medio de un comunicado.
La jefa de la diplomacia europea reiteró que la UE "está preparada para apoyar futuras negociaciones y dar pasos para construir la confianza que permita seguridad, prosperidad y una paz duradera en una península de Corea libre de armas nucleares".
"La UE es una firme defensora del régimen internacional contra la proliferación nuclear y respalda el papel del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares", apuntó Mogherini.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acogió hoy con satisfacción la declaración conjunta de Singapur entre Estados Unidos y Corea del Norte, que prevé desnuclearizar la península coreana a cambio de garantías de seguridad para Pyongyang.
"El OIEA seguirá de cerca las negociaciones que se celebrarán entre los dos países para poner en marcha los resultados de la cumbre", manifestó Amano en un comunicado, emitido en Viena, donde se encuentra la sede de la agencia nuclear de la ONU.
"El OIEA está listo para realizar cualquier actividad de verificación en Corea del Norte a solicitud de los países en cuestión y sujeto a la autorización de la Junta de Gobernadores del OIEA", concluyó el japonés.
Vía: Publimetro.