![]() |
AMLO amplió su ventaja en las preferencias de los electores, según la última encuesta de El Financiero. Fuente: El Financiero |
Así lo revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada del 24 al 28 de mayo a mil 201 electores.
En lejano cuarto lugar, Jaime Rodríguez, 'El Bronco' obtiene el 4 por ciento, un punto por arriba de su nivel del mes pasado.
![]() |
Intención de voto para presidente. Crédito: El Financiero |
![]() |
Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría? Crédito: El Financiero |
La encuesta indica que el 56 por ciento de los seguidores de López Obrador está muy convencido de votar por su candidato, mientras que entre los seguidores de Anaya y Meade esa proporción suma 39 y 38 por ciento, respectivamente.
![]() |
Convicción del voto El Financiero |
![]() |
Intención de voto para diputados federales Crédito: El Financiero |
Candidato anticorrupción
De acuerdo con el estudio, los temas que más importan al electorado de cara a los comicios del 1 de julio son la economía (29 por ciento), la inseguridad (27 por ciento), la corrupción (21 por ciento) y la pobreza (21 por ciento).
![]() |
Asunto electoral más importante Crédito: El Financiero |
![]() |
Crédito: El Financiero |
![]() |
Crédito: El Financiero |
Estos datos reflejan que el discurso anticorrupción del candidato de la coalición 'Juntos Haremos Historia' ha sido más efectivo que el de la amnistía, pero también que el lema de “primero los pobres” que utilizó en el pasado ha quedado en un segundo plano, no obstante ser el candidato de izquierda.
Entre los simpatizantes de López Obrador, los entrevistados que lo ven fuerte en el tema de corrupción es 32 por ciento, mientras que 26 por ciento señala la economía, 21 por ciento la pobreza y 19 por ciento la inseguridad.
En lo que respecta a Ricardo Anaya, el frentista se ve más fuerte en el tema de la inseguridad, con 22 por ciento de menciones, justamente en el tema en el cual AMLO luce más débil. Los propios seguidores de Anaya ponen incluso más énfasis en esa temática, con 38 por ciento que lo ve fuerte en seguridad y 27 por ciento en economía.
En el tema anticorrupción, Anaya no destaca ni siquiera entre sus seguidores, reflejo de que el tema del lavado de dinero dejó una huella bien marcada en el candidato de centro-derecha, además de que las alusiones de AMLO a cuidarse la cartera durante el segundo debate también parecen haberlo golpeado.
Por otra parte, José Antonio Meade destaca tanto en seguridad como en economía entre el electorado en su conjunto (19 por ciento en cada tema), y sus seguidores le ven ligeramente más fuerza en seguridad, con 29 por ciento, no obstante el perfil económico que ha caracterizado al candidato oficialista.
Con las reservas que da tener pocos casos para este análisis, 'El Bronco' destaca en el tema de la inseguridad, más que ningún otro candidato entre sus propios seguidores, lo cual muestra que su postura de mano dura sí ha tenido eco.
Según la encuesta, el candidato puntero puede ser catalogado como la opción anticorrupción. Esto se corrobora con las cualidades que se les ve a los distintos candidatos presidenciales: a AMLO se le ve principalmente como alguien honesto, mientras que Anaya y Meade destacan en preparación, y 'El Bronco' divide las opiniones de sus seguidores entre liderazgo y preparación.
![]() |
Crédito: El Financiero |
![]() |
Crédito: El Financiero |
METODOLOGÍA
Encuesta nacional con entrevistas cara a cara en vivienda realizada del 24 al 28 de mayo a 1,201 electores en todas las entidades federativas. Las entrevistas se llevaron a cabo en 100 puntos seleccionados probabilísticamente con base a las secciones electorales del INE. La tasa de rechazo a las entrevistas fue de 47 por ciento. Con un nivel de confianza de 95 por ciento, el margen de error estimado es de +/- 2.8 por ciento. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”. Se entrega copia del estudio y sus características metodológicas al Instituto Nacional Electoral.
Patrocinio: EL FINANCIERO.
Realización: Alejandro Moreno.
Vía: El Financiero.