![]() |
"Es la elección más grande que hayamos tenido en la historia; sin duda representa un gran reto para todas las autoridades involucradas a quienes corresponde ordenar el procedimiento, a quienes corresponde organizarlo y arbitrarlo; para quienes debemos generar condiciones para que la sociedad se exprese libremente a través de su voto y manifieste su preferencia electoral”, comentó
"Y el Gobierno de la República, y más su presidente, el presidente de la República, como además lo tienen así consignado todos los servidores públicos de la administración público federal, deberán conducirse con estricto apego a la legalidad, siendo respetuosos de la libertad de expresión, porque no hay proceso electoral que no desate polémicas, señalamientos, pero al final de cuentas el Gobierno de la República se mantendrá absolutamente respetuoso del proceso”, agregó.
Durante la entrega de una planta desaladora de agua en Ensenada, Baja California, resaltó que se trata de que sea la sociedad mexicana la que defina, a partir de lo que escuche y vea, cuál es la preferencia electoral por la que habrá de optar y “al Gobierno de la República le compete, en exclusiva, ceñirse a lo que mandatan nuestras leyes, y al final de cuentas generar, el mejor estado y el mejor ambiente, para un proceso electoral ejemplar, libre, y en el que la sociedad, elija a sus próximos gobernantes”.
Peña reitera compromiso de respetar voluntad de ciudadanía en proceso electoral
El Ejecutivo federal sostuvo que su administración concluirá a cabalidad los compromisos adquiridos y trabajando de la mano de las autoridades locales para desempeñar de la mejor manera para generar condiciones de bienestar para la población.
Respecto a la planta, Peña Nieto destacó que se trata de la desalinizadora más grande de América Latina y es uno de los cinco compromisos de impacto regional que asumió en Baja California cuando fue candidato presidencial.
Vía: Excélsior.