Señales de un posible ataque al corazón

La enfermedad cardíaca se cobra más de quince millones de vidas cada año, según la Organización Mundial de la Salud. Recibir atención médica inmediata puede salvarte de la muerte, pero no todos los ataques al corazón comienzan con un dolor repentino en el pecho y no todas las personas tienen los mismos síntomas.

A continuación te mostramos señales que no debes ignorar, especialmente, si tienes algún factor de riesgo de enfermedad cardíaca: mayor de 65 años, antecedentes familiares, obesidad, fumadores, colesterol alto, presión arterial alta o diabetes.

Molestias en el pecho


Este es quizás el síntoma más común y más obvio. La mayoría de los ataques implican molestias en esta en el centro del pecho que duran unos minutos o que desaparecen y vuelven; puede sentirse como una presión incómoda y dolorosa, opresión y sensación de llenura.

De acuerdo al Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), una investigación reveló que la tercera parte de los pacientes que tuvieron infartos no presentaron dolor en el pecho y eran, por lo general, de edad avanzada, de sexo femenino o tenían diabetes.

Dolor en la parte superior del cuerpo


El dolor en un brazo es, posiblemente, la segunda señal más conocida, pero este también se puede presentar en ambas extremidades o en la espalda, el cuello, la mandíbula y el estómago.

Perder la energía


El NHLBI dice que esta señal es más probable en las mujeres, quienes se pueden sentir cansadas sin ninguna razón. La falta de energía puede venir acompañada de dificultad para dormir.

Sudor frío, náuseas y mareos


Las ganas de vomitar, el aturdimiento leve, los mareos y el sudor frío aparecen como una sensación repentina y son un síntoma común.

Quedarse sin aliento


Haya o no otras molestias, la falta de aliento es señal de un posible ataque al corazón, según la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Ansiedad


Cuando la ansiedad es extrema, puede ser un síntoma de un ataque cardíaco. Se puede experimentar un ataque de pánico, palpitaciones, mareos y temblor en la smanos.

Dolor en la mandíbula


Las mujeres, en general pueden presentar, pueden presentar molestias en varias zonas del cuerpo. El dolor en la mandíbula es una de estas señales.

Dificultad para respirar


Esta señal puede aparecer junto con el dolor en el pecho o antes de que esta molestia se presente. De acuerdo a la AHA es una síntoma más común en las mujeres, pues son más propensas que los hombres a experimentar dificultad para respirar.

No esperes para buscar ayuda si experimentas alguno de estos signos de advertencia. Incluso si no estás seguro, pide atención médica.

Vía: Hola Doctor.


Artículo Anterior Artículo Siguiente