Altas temperaturas registran 322 casos de golpe de calor y 3 decesos

La presente temporada de calor en el país ha dejado a su paso al menos 322 casos de personas con afectaciones a la salud como golpes de calor, agotamiento y quemaduras y, tres decesos según el registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud asociados a Temperaturas Naturales Extremas.

El reporte señala que las defunciones por temperaturas naturales extremas fueron en Chihuahua, Tabasco y Sonora, entidades en donde se han registrado temperaturas por arriba de los 40 grados.

En el reciente reporte del 18 de julio se tienen 112 casos de golpe por calor en todo el país, siendo los más numerosos en Sonora con 16; Jalisco, 15; Tabasco, 14; Chihuahua, 11 y Tamaulipas, 10.

De los 204 registros de agotamiento por calor, las entidades más afectadas fueron Sonora, 66; Veracruz, 61; Chihuahua, 26 y Baja California, 10.

Los seis casos por quemaduras derivadas de las altas temperaturas se registraron en Veracruz (2), Chihuahua (3) y Baja California (1).

OTRAS COMPLICACIONES


La Vigilancia Epidemiológica informó también de 107 mil 624 casos de enfermedades infecciosas intestinales en los estados en donde las temperaturas fueron muy altas, pues durante esta temporada el calor descomponen más fácilmente la comida, provocando malestares estomacales.

Por lo que se recomienda a la población lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. Así como lavar y desinfectar verduras y frutas.

También mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación y evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.

LO QUE SE ESPERA


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la intensa onda de calor que afecta gran parte del país continúe para este jueves y se registren temperaturas con valores superiores a 40 grados en 14 estados de la República, por una circulación de alta presión en el noroeste de México.

Las entidades más afectadas son:



  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • California Sur
  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Quintana Roo


Detalló que por la tarde y noche, se concentrarán nubes de tormentas en zonas aisladas del noroeste, occidente y sureste de la República, debido al paso de la onda tropical No. 20 que recorrerá las costas del Pacífico Sur, así como un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del territorio nacional, acoplado con inestabilidad superior.

¿QUÉ ES EL GOLPE DE CALOR?


Es el incremento súbito de la temperatura corporal a más de 39 grados, causado por la exposición a extremas temperaturas ambientales. En esta temporada las poblaciones en riesgo son niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años por lo que es importante mantenerlos vigilados.

Las manifestaciones físicas son piel roja, caliente y sin sudor, palpitaciones, pulso acelerado, náusea, dolor de cabeza, fiebre, entre otras.

Algunas recomendaciones de los especialistas del sector salud:



  • Evitar exposiciones prolongadas bajo los rayos del sol
  • Usar sombreros y sombrillas.
  • Mantenerse en lugares frescos.
  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • Aumentar el consumo de líquidos durante la exposición a los rayos solares.
  • Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.
  • Además, evitar realizar hacer ejercicio entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde.
  • En caso de presentar golpe de calor o insolación, colocar al paciente en un lugar fresco o cuando menos a la sombra, aflojar su ropa, aplicar paños húmedos, darle de beber agua y llevarlo a la unidad médica más cercana.


Datos:



  • La Secretaría de Salud considera la temporada de calor de la temporada 12 a la 40 (18 de marzo al 6 de octubre próximo)
  • En la semana Epidemiológica 28 de la temporada de calor del 2017 se notificaron 33 casos asociados a temperaturas naturales extremas y se reportó 1 defunción a nivel nacional.
  • Para la semana epidemiológica 28 de la Temporada de Calor 2016, se contaba con 341 casos y 12 defunciones.


Vía: Publimetro.


Artículo Anterior Artículo Siguiente