EPN se pone nostálgico con estudiantes mexicanos

"Sepan quererse a sí mismos y sepan creer en ustedes mismos. Quiéranse tanto que sepan que por quererse tienen el talento y la capacidad para alcanzar cualquier meta que se propongan", dijo el presidente Enrique Peña Nieto a los 1000 niños que fueron invitados a Los Pinos.

Los estudiantes de nivel primaria asistieron a la residencia oficial de Peña Nieto para recibir un reconocimiento por haber sido los alumnos más destacados, de quinto y sexto de primaria, en las últimas Olimpiadas del Conocimiento.

Acompañado por distintas autoridades magisteriales, Peña Nieto destacó, antes que a los niños, el hecho de que esta fue la última ocasión en la que tendría el privilegio -como presidente- de rodearse por los mejores alumnos de todo el país.

"Ésta es la última ocasión que tengo la oportunidad y privilegio, como presidente de la República de reunirme con los alumnos más destacados de todo el país." EPN

A pesar de episodios públicos como su fallida participación en la Feria del Libro de Guadalajara en 2011, una atropellada asistencia a la Universidad Iberoamericana en 2012, y de que ahora es el presiente con los menores niveles de aprobación registrados en la historia de México (21%), el mandatario exhortó a los estudiantes a mantener siempre una actitud positiva.

"Quiéranse mucho", insistió el político mexiquense como parte de las últimas reflexiones públicas que se le verán hacer hasta el 30 de noviembre, fecha en la que dejará de ser el jefe del Estado Mexicano.

Peña Nieto, quien fue vapuleado por la prensa nacional e internacional en 2016 debido a la invitación y trato que se le dio al entonces candidato presidencial republicano, Donald Trump, de Estados Unidos, fue enfático en sus impulsos anímicos para los infantes: "cuando tengan algún tropiezo sepan levantarse, no se queden ahí en el suelo".

Reforma educativa, la última y nos vamos


El presidente no desperdició una de las últimas oportunidades que tendrá para promover las bondades de la reforma educativa, ejecutada y cuestionada durante su sexenio. Aseveró que esta es uno de los cambios estructurales más importantes de su administración, pues "prioriza la educación de calidad, misma que ya está insertándose en las escuelas".

Resaltó la inversión inédita en infraestructura educativa para tener mejores escuelas en todo el país. No obstante, de acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Eduación Básica y Especial del 2013, solo 75% de las escuelas públicas en Oaxaca, cuentan con mobiliario para los maestros y el 80% con sillas o pupitres para los mismos alumnos.

"No hay misión imposible, cuando nos proponemos alcanzar un objetivo se logra", remató el político capaz de darle forma al Pacto de México, una de las coaliciones más cuestionadas por organizaciones civiles.

Vía: Huffpost.


Artículo Anterior Artículo Siguiente