Obviamente, la que más dinero ha ganado ha sido la Federación Francesa. El éxito de 'les bleus' ha generado que la FIFA reparta 38 millones de euros (840 millones de pesos) a los campeones, la cantidad más alta en la historia del fútbol. Tras ellos aparece la finalista Croacia. La entidad que dirige Davor Suker verá como en sus arcas se ingresan 28 millones gracias a la mejor participación del combinado arlequinado.
Siguen el reparto Bélgica, con 24 millones, e Inglaterra con 22. El partido por el tercer puesto tuvo el beneficio de dos millones más para el ganador. En este caso, los diablos rojos fueron los que se llevaron el botín.
Tras las cuatro selecciones que lucharon por las preseas, aparecen Uruguay, Brasil, Suecia y Rusia. Las federaciones cuartofinalistas ingresan por parte de la FIFA 16 millones gracias a su actuación durante el Mundial. Cuatro más que las que cayeron en la ronda anterior, donde se encuentra México. A la tricolor le llegan 12 millones para su mejora económica, al igual que a Argentina, Portugal, Dinamarca, España, Japón, Suiza y Colombia.
El resto de las selecciones (Arabia Saudí, Egipto, Irán, Marruecos, Perú, Australia, Nigeria, Islandia, Serbia, Costa Rica, Corea del Sur, Alemania, Túnez, Panamá, Senegal y Polonia) hacen que con su mera participación en la fase final del Mundial sus federaciones ingresen ocho millones.
Vía: Economíahoy.