El SAR tiene 21 años de existencia, por lo que es un sistema relativamente jóven. Por esto, en el SAR apenas se está preparando a entrar en su etapa de desacumulación; es decir, apenas, en unos cinco años, empezará a retirarse la primera generación de trabajadores inscritos en una Afore.
Los sistemas de pensiones cuentan con dos fases: acumulación y desacumulación. La primera refiere a la etapa en que, mes con mes, los trabajadores acumulan dinero en su Afore. La segunda, la de desacumulación, refiere precisamente al momento en que empiezan a financiar su retiro laboral con el monto ahorrado.
La pensión de los trabajadores jubilados con la Ley 73 se calculaba con el promedio de su salario de los últimos cinco años, mientras que en el esquema actual depende de las aportaciones que los propios trabajadores, sus patrones y el gobierno hayan hecho a lo largo de su vida laboral.
El SAR publicó el documento “Fase de desacomulación en el SAR: experiencias internacionales y recomendaciones”, en el que se tratan los retos que el sistema de pensiones de México enfrentará durante esta fase.
Vía: El Contribuyente.