![]() |
Ahora es la Unión Europea la que ve como estos aranceles se apoderan de los productos que los principales países que forma parte de la UE exportan a Estados Unidos. Pero los líderes europeos responden a Trump con más aranceles, y ya han hecho público que ellos también responderán con aranceles a los productos que llegan a la Unión Europea de los Estados Unidos. En caso de que Trump decida incluir la industria automovilística en sus planes arancelarios, la UE se vería gravemente afectada, como también lo haría, según los expertos financieros europeos, la economía americana. El sector automovilístico es uno de los principales motores de la economía alemana y, por tanto, aranceles en los coches o en las piezas de los coches supondrían un golpe fuerte para la economía germánica, y por consiguiente, para Europa.
Toda esta situación e incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales mundiales ha tenido su efecto sobre el mercado financiero y sus instrumentos. Y es que, los instrumentos de los principales países involucrados en la guerra comercial, es decir, las divisas, acciones, materias primas e índices de estos países, están siendo los protagonistas de los movimientos del mercado. Como resultado, las plataformas de trading se convierten en una buena opción para aquellos que buscar aprovechar la volatilidad actual.
El dólar americano y la moneda europea, el euro, son los que más volatilidad han presentado desde que estallasen todas estas vicisitudes y polémicas comerciales. Una buena opción para operar en trading a través de plataformas de trading es operar en pares de divisas con una de estas monedas, o en acciones o índices de países de la UE o de Estados Unidos. Por ejemplo, abrir una operación de trading con el dólar y el bitcoin, la estrella de las monedas digitales.
De otro lado, las negociaciones del TCLAN no cesan y todavía quedan temas por zanjar: lo que también afecta a las operaciones de trading. Por ahora, el presidente de la Casa Blanca ha declarado que su objetivo es alargar el proceso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta después de las elecciones que tendrán lugar el 6 de noviembre de este año: “Es la mejor forma de alcanzar un acuerdo que sea justo para todos”. Esta, asegura, será la mejor manera de llegar a un acuerdo con México y Canadá.