![]() |
La institución educativa privada informó que Med-e-case es un dispositivo creado por alumnos del campus Ciudad de México, el cual tiene como objetivo recordar a las personas los horarios en los que deben tomar sus medicinas.
Refirió que Eduardo Hernández, Luis Felipe Villegas, Miguel Ángel Delgado y Paul Alfaro, estudiantes de la carrera de mecatrónica fueron los encargados de hacer realidad este proyecto.
Esto lo hicieron, relató, “luego de que el abuelo de una amiga de Felipe, sufriera una crisis al tomar en tres ocasiones el medicamento, pues sufría demencia senil”.
De esta manera surgió la idea de crear Med-e-case con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, lo cual puede llegar a afectar gravemente la salud de las personas e incluso causar la muerte, indicó.
Hernández comentó que “vamos a representar al campus Ciudad de México en IncMty, el evento de emprendimiento más importante de Latinoamérica y vamos a dar lo mejor de nosotros” .
Explicó que el dispositivo funciona a través de un pequeño estuche que contiene el medicamento el cual se conecta vía bluetooth a una pulsera ligera, no invasiva para el usuario, cuya función es vibrar a la hora exacta en la que se deba tomar el medicamento.
El propósito de la pulsera es vibrar hasta que la persona abra el pastillero para tomar su medicamento, expuso, al indicar que el pastillero se podrá programar por medio de una aplicación a través de cualquier dispositivo móvil.
Lo anterior, dijo, facilita el control de los horarios por parte del médico tratante, la familia o personal a cargo del cuidado de personas como adultos mayores o con alguna discapacidad.
Señaló que, en un futuro, se tiene planeado integrar mejoras al dispositivo, como implementar un localizador GPS, mejorar la capacidad de la batería garantizando la portabilidad y comodidad del dispositivo.
Vía: MVS.