La demanda existente hace que el precio suba, tanto para el propietario como para el inquilino. Sin embargo, hay colonias a las que se les puede sacar mucho provecho invertir y en las que resulta muy redituable tener un inmueble. Son las llamadas colonias emergentes.
¿Qué colonias me conviene para invertir?
Tienes dinero para invertir y estás pensando en conseguir una propiedad para arrendar. La pregunta es ¿dónde? Estas colonias te pueden interesar: Santa María de la Ribera, San Rafael, Escandón, Tabacalera, San Pedro de los Pinos, Obrera, Álamos. Una de las ventajas que tienen es lo bien conectadas que están. A todas ellas se puede llegar de manera sencilla, además de estar cerca de todo. Esto nos habla del tiempo en transporte que el inquilino se puede ahorrar si trabaja cerca, siendo un beneficio tanto para él, como para el casero.
Comparando su costo/beneficio con colonias como Polanco, la Condesa o la Del Valle nos dando cuenta de lo accesibles que resultan. Los expertos consideran que la demanda de estas zonas subirá a mediano plazo. Esto representa una excelente oportunidad, para tener una propiedad, o para empezar a vivir en la zona; si lo que buscas es rentar.
Descubre y vive en la colonia #SanRafael @SanRafaDF un excelente lugar con todo lo que necesitas al alcance de tus manos https://t.co/lEc8qmxnMH pic.twitter.com/wFqDGpAV4S— Homie (@HomieMx_) 20 de septiembre de 2018
¿Cuánto cuesta rentar en estas zonas?
Tomando en cuenta si buscas un depa de dos recámaras, un baño y un lugar de estacionamiento nos encontramos que los precio promedio de renta en estas colonias son los siguientes:
Si decides emprender en este negocio, En Homie.mx puedes encontrar departamentos en renta con esas características en esas colonias. Tenemos casos de éxito en esas zonas, que se han rentado en un promedio de 36 horas. Siempre protegiendo a los propietarios y a los inquilinos, acompañándolos durante todo el proceso.
Vía: Somos CDMX.