En la siguiente lista te propongo cinco lugares cercanos a Mérida para tu próxima travesía. No olvides este par de recomendaciones básicas: utiliza un chaleco salvavidas, pues hay cenotes que pueden tener más de 40 metros de profundidad, y evita el uso de bloqueadores para no contaminar el agua.[[nid:1105266]]
Xlacah
Localizado a poco más de 15 kilómetros al norte de la capital yucateca, la visita a este cenote a cielo abierto es el complemento perfecto después de un recorrido por el sitio arqueológico de Dzibilchaltún. El lugar está administrado por el INAH y ofrece buenas condiciones para que te des un buen chapuzón y observes aves endémicas.
San Ignacio
En Chocholá, a 20 minutos de Mérida rumbo a la carretera a Campeche, este cenote subterráneo es uno de los más bonitos de la zona por sus formaciones cavernosas. Además de nadar en sus aguas transparentes de color turquesa y practicar esnórquel nocturno, dispone de servicios complementarios de comida y actividades alternativas, como senderismo o la visita a un pequeño aviario local.
Kankirixche
Su nombre significa “fruta amarilla del árbol” y se sitúa en el pequeño poblado de Mucuyché, en el municipio de Abalá, a unos 55 kilómetros al sur de Mérida. Debes bajar por una escalera para acceder a él. Es posible esnorquelear en su superficie; para buzos experimentados, bajo el agua hay una caverna de 50 metros de profundidad, ideal para el espeleobuceo.
Chelentún
La zona de Cuzamá, a unos 60 kilómetros de Mérida, es famosa por sus cenotes, entre ellos Chelentún. Es semicerrado y uno de los más visitados para nadar. Durante la época del apogeo del henequén era el balneario de los hacendados locales y hoy está operado por una pequeña comunidad de ejidatarios locales.
Xcanché
Si quieres estar en contacto con la naturaleza, al menos por un día, y eres aficionado a las actividades de aventura, en este lugar podrás nadar, deslizarte en tirolesa, rentar una bici de montaña o descender a rappel. Ubicado en el poblado de Hunukú, en Temozón, a un par de horas de Mérida, el cenote está bajo el cuidado de una cooperativa maya que ofrece alojamiento en cabañas.
Vía: El Universal.