Todo lo que no sabías sobre el proceso de hidroponía

La agricultura hidropónica o también conocida como hidroponía es una práctica en la que se sustituye la tierra y se usan soluciones acuosas para cultivar, es decir, se pueden adaptar a cualquier tipo de espacio y condiciones.

Para entrar un poco más en contexto con este tema vale la pena conocer de dónde proviene la palabra, hidroponía se deriva del Griego “Hydro” (agua) y “Ponos” (labor o trabajo). Para términos prácticos, se referiere a la agricultura sin suelo.

¿Cómo es posible esto? Con los constantes cambios en la sociedad actual, las condiciones físicas y el espacio en producciones se ha vuelto limitado. La carencia de suelo y el espacio para cultivar ha hecho que esta técnica sea de gran ayuda para todas las personas que buscan adentrarse en la agricultura en lugares reducidos y desean consumir frutos orgánicos, por ello la apuesta por esta forma de producción agrícola.

Entrando un poco más en el tema, existen diversas técnicas de cultivo hidropónico, aquí te presentamos algunas de las más importantes:

Hidroponía en Sustrato:


Es de las más utilizadas para cultivar verduras como el jitomate, esta permite utilizar los sustratos como tezontle, agrolita, peat moss, vermiculita, entre otros. Para aplicar esta técnica se recomienda usar macetas de plástico para hidroponía, estas macetas deben contar con la tecnología ideal para drenar el agua y así mantener a la verdura o fruta en condiciones ideales.

Hoy en día existen empresas especializadas las cuales se han enfocado a al desarrollo de macetas de plástico Plantlogic quienes cuentan con gran diversidad de macetas que pueden adaptarse fácilmente a lo que buscas.

Plantlogic cuida mucho a sus las personas ya que no sólo cuentan con productos ya hechos, también diseñan y desarrollan productos de acuerdo a tus ideas y necesidades para alcanzar cualquier meta y claro, lo más importante, cuidando tu presupuesto. Así sólo tendrás que preocuparte de disfrutar de tus primeras cosechas.

NFT:


Esta técnica permite cultivar en tubos redondos o cuadrados de PVC utilizando agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato (es el elemento o conjunto de elementos sobre los que las plantas sitúan sus raíces, sirviendo de elemento estabilizador y anclaje en la tierra y como almacén de nutrientes), es decir, la planta dispone directamente de los minerales que necesita para su crecimiento.

Raíz flotante:


Permite cultivar en cajones de madera o plástico, sobre una placa de unicel que flota en agua con nutrientes, facilitando de sobremanera el manejo y el espacio del que se dispone.


Artículo Anterior Artículo Siguiente