![]() |
![]() |
SISTEMA CONRED. SE-CONRED activa en Escuintla un Equipo de Intervención Estratégica y traslada un Equipo de Respuesta Inmediata para manejo de acciones estratégicas y tácticas respectivamente. La COMRED se encuentra activa en procesos de monitoreo y evacuación de comunidades. pic.twitter.com/qWzOLwawlr— CONRED (@ConredGuatemala) 19 de noviembre de 2018
La institución no precisó el número de personas que dejaron sus hogares en esa comunidad del municipio de Yepocapa, en el departamento occidental de Chimaltenango, pero algunos medios revelan que fueron 30.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el coloso, de tres mil 763 metros de altura, incrementó su erupción la noche de este domingo, se trata de la quinta de este año.
Precisó que el volcán aumentó sus explosiones de moderadas a fuertes con columnas de ceniza constante a cinco mil metros sobre el nivel del mar.
VOLCÁN DE FUEGO. La erupción del volcán de Fuego continúa, se registra en este momento el descenso de flujo piroclástico hacia la barranca Seca o Santa Teresa. pic.twitter.com/qSYWjzPTm2— CONRED (@ConredGuatemala) 19 de noviembre de 2018
El organismo agregó que la incandescencia del volcán se eleva ahora hasta los 600 metros sobre el cráter, mientras que los materiales balísticos alcanzan los 800 metros.
Explicó que existe abundante caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, Sangre de Cristo, Santa Sofía y Finca Palo Verde, entre otras.
Agregó que el flujo de lava con dirección a la barranca Ceniza alcanza los dos mil 500 metros de longitud, y que no se descartan flujos piroclásticos durante las próximas horas.
El volcán de Fuego que se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, registró su más violenta erupción el pasado 3 de junio, y provocó 190 muertos, además de que dejó más de mil 71 millones de afectados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo que mantiene una constante vigilancia sobre la actividad del coloso, que es el más activo de los 32 que tiene Guatemala.
Minutos más tarde, en su cuenta de Twitter, la Conred agregó que habitantes de la comunidad de El Porvenir también desalojaron sus hogares y se resguardan en los albergues habilitados.
![]() |
Vía: Televisa.