Samuel Magaña, Administrador Central de Planeación y Programación de Auditoria Fiscal Federal del SAT, dijo en conferencia de prensa que tienen señaladas 600 mil empresas que realizan esta práctica, la cual consiste en disfrazar los pagos al fisco.
“Lo hacen a través de ciertas aplicaciones fiscales como compensaciones. Generan o simulan saldos a favor o pérdidas fiscales de renta o créditos al salario de trabajadores que no existen, para matar o empatar el entero de las retenciones fiscales”, señaló en conferencia de prensa.
Incluso dijo que existen empresas que utilizan el nombre de empleados ya muertos o que laboran en 27 compañías al mismo tiempo para realizar esta evasión fiscal, de acuerdo a datos que obtuvieron de la base de datos de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Vía: MedioTiempo.