![]() |
En un estudio publicado en Astrophysical Journal Letters, se explica que se trata de una estrella SN 2018oh, cuya explosión se produce cuando una enana blanca le 'roba' más material del que puede manejar de una estrella cercana y se desequilibra.
Los investigadores creen que la supernova surgió por la fusión con otra enana blanca, o bien, por una distribución inusual de material radiactivo en la estrella que explotó.
El pasado 4 de febrero, el observatorio ASAS-SN y el Telescopio Espacial Kepler registraron el estallido, el cual es catalogado por los científicos como el comienzo de la muerte de una estrella y creen que este descubrimiento puede al definir la tasa de expansión del universo.
Vía: MVS.