![]() |
De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),el eclipse llegó a su totalidad a las 0:51 del lunes 21 de enero.
Este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna está alineados, debido a esta situación la Luna se cubre con la sombra del planeta, la cual le da una aspecto rojizo, por lo que en algunos lugares se le llama a este fenómeno “Luna de Sangre”.
¡Hoy es el Eclipse Total de Luna! Será con una luna llena ligeramente más grande y brillante (Superluna- perigeo). La totalidad será a las 11:12 pm tiempo del centro. Visible en todo México. pic.twitter.com/1HY13tqAlC— Inst Astronomía UNAM (@iaunam) 20 de enero de 2019
Mientras que la Superluna ocurre cuando la luna llena está en el punto más cercano a la Tierra, el cual se denomina perigeo, debido a esto se le puede ver más grande y brillante.
La Superluna se podrá ver a las 14:00 horas del 21 de enero, también en enero del año pasado fue la última vez que estos dos fenómenos coincidieron.
Vía: Publimetro.