![]() |
Estos apenas son dos de los destinos prioritarios para 2019, todos elegidos por los editores de tendencias de Bloomberg y por corresponsales que se encuentran alrededor del mundo.
Entre los atractivos de estos destinos se encuentran el prestigio cultural, inauguraciones de grandes hoteles y nuevos restaurantes por los que vale la pena viajar.
Empaca tus maletas: este será un año de descubrimientos.
Kenia
![]() |
A una hora de distancia desde Nairobi, puedes estar en el nuevo santuario de Olonana, en donde las 14 habitaciones con paredes de vidrio te permiten admirar el río Mara; o puedes optar por el recientemente reconstruido Campamento andBeyond Bateleur en la reserva Masái Mara, donde verás elefantes mientras descansas en una alberca gigante en forma de media luna; o también puedes ir a las playas kenianas, que son menos lujosas que las de Zanzíbar o Mozambique.
Lamu, una isla protegida por la Unesco, es uno de los lugares infravalorados favoritos y bien vale el viaje extra. Llega ahí fácilmente: justo como Nairobi, la isla está siendo beneficiada por el incremento de posibilidades de llegar en avión.
Cuándo ir: Septiembre, después de que los grandes grupos de vacacionistas se han ido pero al tiempo de que puedes ver la migración de fauna atravesar la reserva de Masái Mara. Enero y febrero también son buenos meses para presenciar vida silvestre recién nacida.
Cuándo no ir: Ni en abril ni en mayo. La lluvia hace que difícil andar por los caminos. Además, evita los meses de julio y agosto, que son los más concurridos.
Norte de Chile
![]() |
Cuándo ir: En ambientes extremos tales como los de Atacama, es inteligente planificar el viaje para los meses de mitad de primavera y los de otoño. Pero recuerda que, si vienes del hemisferio norte, las estaciones se invierten en el sur. Por tanto, los meses recomendados para viajar son los de mitad del otoño austral (abril y mayo) y los de la primavera austral (de finales de septiembre a finales de diciembre). Julio no se recomienda, pero este año el eclipse provoca una notable excepción.
Cuándo no ir: Incluso el desierto más seco del mundo tiene una temporada de lluvias que abarca enero y febrero. Además, espera temperaturas bajo cero en junio, julio y agosto.
Hong Kong
![]() |
Desde allí, un viaje de cinco minutos en el Star Ferry con destino a la isla que se encuentra al lado de la ciudad te llevará al complejo policial de Tai Kwun, de 170 años de edad, que ha renacido como una zona cultural vibrante con el debut de la galería de arte contemporáneo JC y el auditorio JC Cube el verano pasado. Las paradas obligatorias: Dragonfly, un salón de cócteles con vitrales; el bar Armouryrooftop con sus vistas al horizonte de la ciudad; y Old Bailey, un restaurante que destaca las delicias de Jiangnan, como la paloma ahumada de Hangzhou.
Cuándo ir: Para temperaturas suaves, aún lo suficientemente calientes como para visitar las islas de la periferia de la ciudad, planea viajar en la primavera o el otoño. O ve la ruta festiva del año nuevo chino, que dura de finales de enero a principios de febrero.
Cuándo no ir: julio y agosto son meses calientes, húmedos y a veces lluviosos. También ten cuidado en los momentos de las fiestas nacionales de China, cuando miles de visitantes locales llegan a la ciudad.
Pantanal, Brasil
![]() |
Sin embargo, en los nuevos itinerarios de Red Savannah, los viajeros pueden navegar a través de los afluentes del río Paraguay en el primer barco de expedición de lujo de la región. El M.V. Peralta tiene 10 habitaciones con fachada de vidrio, una alberca en la cubierta superior y balsas para exploraciones más profundas en toda la llanura aluvial. O los viajeros pueden aterrizar en un jet privado de 28 asientos, cortesía de TCS World Travel, que está agregando la región a un viaje diseñado para llegar a los principales puntos destacados de Brasil.
Cuándo ir: Durante los meses secos, de mayo a octubre, tendrás más posibilidades de ver jaguares, capibaras y muchas, muchas mariposas.
Cuándo no ir: En los meses lluviosos, de noviembre a abril. Las llanuras están inundadas, y eso significa solo una cosa: mosquitos.
Islas Malvinas
![]() |
En lugar de arribar en un crucero o atrapar un asiento caro a través de la Royal Air Force, que realiza un vuelo semirregular desde una base militar en las afueras de Londres, pronto podrás volar en Latam Airlines por São Paulo. También se está volviendo sencillo explorar las islas azotadas por el viento gracias a los recorridos terrestres y centrados en la naturaleza de Intrepid Travel. Los visitantes se hospedan en cómodos alojamientos tipo lodge en la capital de Stanley, un antiguo lugar de servicios de carga que se ha convertido en un centro de aventura sorprendentemente robusto. Alrededor de la ciudad hay paisajes ásperos para practicar senderismo, amplios pastizales para paseos en motos cuatro por cuatro, y playas inexploradas llenas de elefantes marinos.
Cuándo ir: De octubre a marzo, cuando el clima es más cálido y la vida animal está en su mejor punto para ser observada. Además, los cielos más secos y claros crean condiciones ideales para los fotógrafos.
Cuándo no ir: De abril a agosto, cuando los días son fríos, oscuros y lluviosos.
Vía: El Financiero.