![]() |
En un reporte revelado en el marco del Foro Económico Mundial 2019 (WEF por sus siglas en inglés), el organismo indicó que a diez años de la crisis financiera global, la concentración de la riqueza está en un puñado de personas y sigue creciendo. A pesar de que en 2009 hubo una reducción de la fortuna de la élite económica global, de ese año a la fecha, el número de “milimillonarios”, aquellos que tienen más de mil millones de dólares, a nivel mundial se ha duplicado al grado que las 26 personas más ricas tienen la misma abundancia que la mitad más pobre del planeta.
En México, mientras que el uno por ciento de la población, 1.3 millones, más ricos mantienen 40 de cada 100 pesos de riqueza, el 50 por ciento más pobre, 65 millones de personas, sólo accede a 3.5 pesos, menos de una décima parte de la riqueza de los multimillonarios.
Si el uno por ciento más rico pagara 0.5 por ciento más de impuestos sobre su riqueza, podría recaudarse más dinero del necesario para escolarizar a los 262 millones de niñas y niños que actualmente no tienen acceso a la educación, y se podría proporcionar asistencia médica para salvar la vida de 3.3 millones de personas, según el reporte.
Vía: El Financiero.